Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Home > Our Projects > Education > Detalle proyecto Educativo

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

PROYECTO “XV EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS”

09.02.2024

​La Fundación Reina Sofía, continúa la colaboración que mantiene con Manos Unidas, actualizando para 2024 el convenio marco que mantienen ambas instituciones desde 2008, con el apoyo de la Fundación al proyecto de Manos Unidas "Divulgación de los Derechos Humanos a través del Festival de Clipmetrajes: “XV Edición: La Cara B del Ser Humano. B de Bienestar".

GO TO IMAGE GALLERY

​Objetivo general: Contribuir a la realización de los Derechos Humanos, especialmente entre las personas más pobres y vulnerables del planeta, trabajando por el derecho a una vida digna que incluye el indispensable derecho a la alimentación, dentro de un medioambiente adecuado, mejorando los cauces de participación ciudadana para afianzar los Derechos Humanos y afianzando la corresponsabilidad de todos en el bien común.

© Manos Unidas

Objetivo específico: Divulgar entre la población española los Derechos Humanos y la vulneración de estos con el Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, de forma especial a la juventud española sobre las causas del subdesarrollo, la pobreza, el hambre y las desigualdades a través de la toma de conciencia crítica y la creatividad.

El Festival de Clipmetrajes es una actividad de educación para el desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre la infancia y los jóvenes, la conciencia y el compromiso social, utilizando el lenguaje audiovisual y la comunicación en las redes sociales.

En esta XV Edición se invita a los jóvenes y niños participantes a que realicen un vídeo de un minuto de duración reflexionando sobre cómo nuestro mundo globalizado es como una moneda, que tiene su cara A y su cara B. Ambas caras están relacionadas, porque, el estilo de vida y bienestar de nuestras sociedades, las de la cara A, provoca el malestar de otras, las de la cara B, donde los Derechos Humanos son vulnerados. Pero, aunque seamos parte del problema, también somos parte de las soluciones. Podemos comprometernos para convertir la cara B del Ser Humano en la B de Bienestar.

El Festival está considerado como una herramienta pedagógica útil para acercar los Derechos Humanos al alumnado, ya que serán los niños y jóvenes los que se formen en el tema a abordar, buscando información y trabajando los materiales de Manos Unidas para hacer el guion, grabación y montaje del clipmetraje.

La propia estructura de la actividad obliga a los niños a realizar un trabajo previo de recopilación de información y reflexión: crean el guion de su clipmetraje, grabación y edición, con lo que además de trabajar en equipo, aplican conocimientos prácticos, se sensibilizan y despiertan su sentido crítico.

El Festival de Clipmetrajes es una excelente herramienta de Educación en Valores de Manos Unidas, permite a través del lenguaje audiovisual sensibilizar a amplios colectivos de personas, principalmente niños y jóvenes.

En la página web del festival los participantes encontrarán documentación que ayudará a realizar un trabajo previo de información y de reflexión, que les permite crear un guion, grabación, edición de su clipmetraje y difusión a través de la web y las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

PROJECT DATA

  • ​Lugar: España
  • Duración: 2024
  • Financiación: Fundación Reina Sofía
  • Coste del proyecto: 3.000 euros
  • Entidad Ejecutora: Manos Unidas

IMAGE GALLERY

  • Festival clipmetrajes edicion XV
    © Manos Unidas

    Festival clipmetrajes edicion XV

    Madrid, 09.02.2024
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter
The Queen and her Foundation