PROGRAMA DE CRÉDITOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD PARA MUJERES EN ZONAS RURALES DE IBEROAMÉRICA
Perú 01.01.1998
El objetivo de estos créditos ha sido la potenciación de la autoestima de las mujeres, facilitarles la libre decisión sobre el destino de los fondos e incrementar los ingresos de las familias rurales de manera sostenible, posibilitando a la vez la educación de los hijos y su bienestar social.
GO TO IMAGE GALLERY
Como continuación al programa de créditos del Ejercicio 1997, en el marco del Proyecto Créditos para Mujeres Pobres en zonas rurales andinas, la Fundación Reina Sofía suscribió un acuerdo de colaboración con PROANDES-UNICEF, que fueron las encargadas de la ejecución de este proyecto en los distritos de Huanoquite y Paccarectambo de la provincia de Paruro en Cusco, calificados de extrema necesidad por el Ministerio de la Presidencia.
© Fundación Reina Sofía
PROJECT DATA
- Lugar: Perú.
- Duración: 3 años.
- Financiación: Fundación Reina Sofía y UNICEP España.
- Importe: 120.202 euros (aportación de la Fundación Reina Sofía 60.101 euros).
- Entidad Ejecutora: UNICEF España (Programa PROANDES).
- Beneficiarios: 413 mujeres campesinas (1ª rotación de créditos).