PROYECTO “CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL LEMON”
España y Global 06.06.2019
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, la Fundación Reina Sofía presentó LEMON, un cortometraje animado de concienciación medioambiental que ha realizado para concienciar sobre la problemática de los plásticos en la naturaleza.
La Fundación Reina Sofía presentó en el Teatro Real de Madrid el cortometraje LEMON, que ha realizado con el objetivo de concienciar sobre el problema que suponen los plásticos en la naturaleza, y es puesto a disposición de la sociedad con el ánimo de que su mensaje alcance la máxima difusión posible.
Ideado para la Fundación Reina Sofía por la agencia Sra. Rushmore, el estudio de animación Able&Baker ha sido el encargado de producir este cortometraje de animación, siendo su banda sonora obra de Fernando Velázquez, triple ganador de los premios Goya, quien asimismo dirige a la Orquesta de RTVE, que colabora en su grabación.
GO TO IMAGE GALLERY
LEMON es una metáfora de la forma en que la contaminación, causada por los seres humanos, irrumpe en el transcurso de la naturaleza. La pequeña tortuga que lo protagoniza se ve amenazada por los plásticos y residuos que la población deposita en el medio ambiente. El cortometraje es difundido en redes sociales con el hashtag #EnvasesConBuenFinal y cuenta con el apoyo de múltiples empresas y entidades en su difusión: ACADE, ADIF, ALSA, ATRESMEDIA, Balearia, FECE, FORTA, Fundaciones (AFE, LALIGA, LoroParque, PalmaAquarium, Parques Reunidos), Iberia, Mediaset España, Metro, RTVE, Transmediterránea, entre otros muchos colaboradores.
© Fundación Reina Sofía
La presentación de LEMON estuvo enmarcada en el foro El Mundo Necesita #EnvasesConBuenFinal, presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía y conducido por el geógrafo y divulgador científico Jacob Petrus. La jornada también contó con la intervención de Eduardo Balguerías, director del Instituto Español de Oceanografía; José Luis Gallego, naturalista español autor del libro Plastic Detox y Auxiliadora Prieto, Investigadora Científica del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) y Coordinadora de la Plataforma interdisciplinar de plásticos sostenibles para una economía circular (SusPlast). Los tres expertos aportaron su visión sobre la situación actual en la que se encuentran los océanos de nuestro planeta, el reciclaje de plásticos y la investigación en materiales sostenibles sustitutivos de los plásticos de un solo uso.
Según los datos del Sexto Informe GEO presentado recientemente por la ONU, ocho millones de toneladas de plásticos acaban en los océanos, lo que para el año 2050 supondría un mayor número de residuos plásticos que peces en los mares de nuestro planeta.
Con LEMON, la Fundación Reina Sofía demuestra una vez más su compromiso con el medio ambiente, especialmente con los animales y el entorno marino. Esto se lleva materializando con diferentes actuaciones como la firma de convenios con otras asociaciones y entidades, enfocadas en los objetivos 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres), relativos a conservar y utilizar de forma sostenible los ecosistemas marinos y terrestres.
PROJECT DATA
- Lugar: Global
- Duración: Indefinida
- Financiación: Fundación Reina Sofía
- Entidad Ejecutora: Fundación Reina Sofía, Sra. Rushmore, Able&Baker, Fernando Velázquez, Orquesta de RTVE, y múltiples entidades en su difusión
- Beneficiarios directos: Población en general