Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Home > Our Projects > Health > Detalle proyecto Sanitario

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y EL CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (CREA)

Salamanca 2012-2016 02.06.2016

El objeto del presente Convenio es establecer la colaboración entre las tres entidades Fundación Reina Sofía, Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca, para poder realizar las acciones conjuntas dentro del Marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y su proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento”.

Las Instituciones y Entidades firmantes del presente Convenio de Colaboración consideran que las Actividades, cuya ejecución se había atribuido al CRE Alzheimer en el Proyecto, constituyen parte fundamental para la consecución de los objetivos del proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento”.

GO TO IMAGE GALLERY

Las actividades que se llevan a cabo de forma conjunta son las siguientes:

© Casa de S.M. el Rey

1.- Programa de formación y encuentros.

Este programa nació con el objetivo de crear nuevos perfiles profesionales de jóvenes cualificados, especializados en el envejecimiento de calidad, la investigación y la atención sociosanitaria, como forma de contribuir a la generación de empleo y fijación de los jóvenes al territorio de las zonas de actuación. Para ello, se han celebrado una serie de encuentros y simposios, que han contado con la participación de expertos nacionales e internacionales y con la asistencia, en su conjunto, de más de 3.000 personas, señalados a continuación:

  • “Encuentro sobre la investigación en las intervenciones psicosociales en el ámbito de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias”.
  • “Atención Informal: Cuidando a las personas mayores en el hogar”.
  • “Entornos, hábitat y productos de apoyo para el envejecimiento”.
  • “La atención primaria: primer punto de apoyo para las personas mayores”.
  • I Simposio Internacional “Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer”.
  • II Simposio Internacional “Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer”.

Para conseguir favorecer la creación de nuevos perfiles profesionales especializados en atender las necesidades de una población envejecida y sus problemáticas asociadas, en el objetivo de conseguir una mejor calidad de vida, se han desarrollado las acciones siguientes:

  • II Encuentro de Investigadores.
  • Exposición de trabajos de investigación.
  • III Simposio Internacional “Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer”. Complementando el realizado anualmente en investigación básica y clínica por la Fundación Reina Sofía.

Finalizado el proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento” en 2015, para dar continuidad a la difusión de los avances en investigación sociosanitaria de las enfermedades neurológicas, con el objetivo de reducir la prevalencia, la incidencia y los efectos del alzhéimer, así como mejorar los tratamientos, las perspectivas y la calidad de vida de los enfermos y sus familias, complementando el realizado anualmente en investigación básica y clínica por la Fundación Reina Sofía.se ha desarrollado el:

IV Simposio Internacional “Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer”, que incidió en  el diseño de las residencias y centros de día para personas con alzhéimer.

2.- Acciones para implementar modelos que favorezcan la calidad de vida.

En 2013, se elaboró el Estudio sobre la creación de una UNIDAD DE CALIDAD DE VIDA, una experiencia piloto, llevada a cabo en la sede del CRE Alzheimer, en el marco del proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento”, que constituyó la creación de un recurso temporal de 5 meses de duración y de atención diurna para personas con demencia leve, basado en un modelo de calidad de vida y en la atención centrada en la persona. El Estudio finalizó en abril de 2014 y los resultados del mismo han identificado diversas mejoras en las personas con demencia durante su estancia en este tipo de recurso (Ej. Bienestar emocional, relaciones interpersonales, inclusión social, desarrollo persona, autonomía, orientación memoria, lenguaje y praxis), además de proporcionar unos beneficios positivos a los familiares que han participado en la iniciativa.

3.- Difusión y divulgación.

Desde sus inicios, el proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento” ha tratado de incidir en la necesidad de sensibilización social para con el envejecimiento y sus problemáticas asociadas; esta necesidad es, más prioritaria en tanto que cualquier modelo de atención que pueda ser implementado requerirá de una fuerte integración social para identificar las respuestas más idóneas. Para ello, se creó, el Centro Virtual sobre el Envejecimiento (www.cvirtual.org), que cuenta desde su lanzamiento con 120.000 usuarios, y se han llevado a cabo acciones con fuerte impacto social, dando continuidad a la campaña promovida por la Fundación Reina Sofía: ”BANCO DE RECUERDOS”, así como en ámbitos locales, la campaña para impulsar el voluntariado: ZamHora.

Dada la necesidad de proseguir esta tarea, se refuerzan las acciones de sensibilización emprendidas, tales la difusión del proyecto, y específicamente el “Banco de Recuerdos”.

En torno a “Banco de Recuerdos”, además de dar continuidad al compromiso para mantenerlo vigente durante el año 2015, donde están depositados más de 40.000 recuerdos de personas, se realizan una serie de acciones de sensibilización que permitan promover la donación de recuerdos y el apadrinamiento de los mismos con el objetivo de potenciar los fines de la campaña original, tratando de favorecer con ello la investigación en Alzheimer realizada mediante esta campaña por la Fundación Reina Sofía, una mejor comprensión de la enfermedad de Alzheimer y cómo la inclusión social puede servir como medio para la preservación de la calidad de vida de las personas afectadas.

Fundación General de la Universidad de Salamanca asumirá la gestión y coordinación de las actividades previstas, disponiendo para ello los medios necesarios dentro del proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento”.

Se constituye una Comisión Mixta integrada por dos representantes de cada una de las partes, a la que corresponde desarrollar y concretar las actividades descritas, así como velar por el cumplimiento de los objetivos comunes perseguidos.

PROJECT DATA

  • Lugar: España. Salamanca.
  • Duración: 2012-2016. 
  • Financiación: Fundación Reina Sofía 104.000 Euros. Ayuda FEDER Unión Europea. 250.000 Euros.
  • Coste del proyecto:354.000 euros.
  • Entidad Ejecutora: Fundación General Universidad de Salamanca y el Centro de Referencia Estatal de atención a Personas con enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso en Salamanca.
  • Beneficiarios directos: Investigadores sobre la enfermedad de Alzheimer
  • Beneficiarios indirectos: Profesionales e investigadores en Alzheimer.

IMAGE GALLERY

  • © Fundación Reina Sofía

  • © Fundación Reina Sofía

    Intervención del director general del IMSERSO, César Antón Beltrán, durante la presentación del "Estudio sobre la creación de una Unidad de Calidad de Vida para personas con demencia"

    Salamanca, 09.05.2014
  • © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad la Reina Doña Sofía junto a los ponentes y las autoridades presentes en la inauguración del IV simposio internacional "Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer"

    02.06.2016
  • © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad la Reina Doña Sofía en la mesa presidencial junto a las autoridades asistentes al acto

    02.06.2016
  • © Casa de S.M. el Rey

    Doña Sofía, junto al resto de las autoridades, durante la conferencia inaugural por parte de Katarzyna Hess-Wiktor

    02.06.2016
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter
Google Maps
ON THE MAP
. Salamanca 2012-2016
The Queen and her Foundation