III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS (CIIIEN)
Málaga 21.09.2015
El Congreso, presidido por SM La Reina Doña Sofía y financiado por la Fundación Reina Sofía, se ha celebrado en Málaga durante los días 21, 22 y 23 de septiembre y ha sido organizado por la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), ha celebrado este año su tercera edición, contando con la presencia de investigadores nacionales e internacionales que han debatido sobre los avances en el conocimiento y tratamiento de múltiples enfermedades neurodegenerativas, principalmente alzhéimer, párkinson y huntington.
GO TO IMAGE GALLERY
El objetivo de este Congreso es el fomento, la divulgación y la promoción de la investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, con el fin de darles una mayor proyección internacional.
© Casa de S.M. el Rey
Durante la ponencia inaugural, El presidente de la Campaña Estadounidense de Prevención de la Enfermedad de Alzheimer para 2020, Zaven Khachaturian, resaltó la necesidad de trabajar en una teoría común sobre demencias, donde se deberían abordar cuestiones clave como “ampliar el espectro de dianas terapéuticas; resolver el rompecabezas de patologías presente en el diagnóstico diferencial y en los estudios clínicos sobre tratamiento, y la urgente necesidad de entender las transiciones entre las distintas fases de la enfermedad”.
PROJECT DATA
- Lugar: Málaga (España).
- Duración: 21, 22 y 23 septiembre 2015.
- Financiación: Fundación Reina Sofía.
- Coste del proyecto: 45.000 euros.
- Entidad Ejecutora: Fundación Cien.
- Beneficiarios directos: Investigadores de la enfermedad y familiares de enfermos de Alzheimer.