DONACIÓN DE 160 KG DE MEDICAMENTOS A CÁRITAS YIBUTI, A TRAVÉS DE CÁRITAS CASTRENSE
Yibuti 12.02.2020
La donación se ha efectuado en el marco del convenio que la Fundación Reina Sofía mantiene con Normon, cuyo objetivo es la donación y distribución de productos y medicamentos entre las personas y zonas más necesitadas.
GO TO IMAGE GALLERY
Los medicamentos donados por la Fundación Reina Sofía serán empleados en el proyecto "Ayuda Sanitaria de Urgencia", dirigido a aquellas personas que tienen un difícil acceso al sistema público de salud en el país. Cáritas Yibuti , en Africa Oriental, atiende a todas estas personas a diario en su sala de curas, donde un médico voluntario pasa consulta a la población más vulnerable y excluida, con estas cifras: 5891 consultas y curas (77% etíopes, 19% Yibutíes, 3 % somalíes, 1 % otros) entre estos, 66% niños de la calle, 34 % adultos indigentes.
© Fundación Reina Sofía
El envío ha sido posible gracias a las gestiones de Cáritas Castrense Getafe y al Destacamento Orión del Ejército del Aire en Yibuti, que viene colaborando regularmente con Cáritas Yibuti y al cual el Obispo Presidente de Caritas Yibuti expuso la necesidad de medicinas que tenían para la población a la que atienden. Militares del Destacamento Orión, desplegado en la operación EUNAVFOR Atalanta, han sido los que han realizado la entrega del más de un centenar de kilos de medicinas donados por la Fundación Reina Sofía, transportados en el marco de la importante ayuda humanitaria realizada por el Mando de Operaciones de las Fuerzas Armadas.
Este proyecto está destinado a aquellos que tienen un difícil acceso al sistema público de salud, como por ejemplo, migrantes irregulares, niños de la calle, chicos y adultos con problemas legales, víctimas de la droga, de la prostitución, enfermos mentales, niñas-madre o embarazadas víctimas de violación. Cáritas Yibuti acoge a todos estos enfermos en su sala de curas. Cada enfermo puede recibir gratuitamente sus medicinas, pasar consulta o primeros cuidados. Se trata normalmente de enfermedades respiratorias, dermatológicas, heridas abiertas, malaria o diarreas.
PROJECT DATA
DATOS DEL PROYECTO
- Lugar: Yibuti
- Duración: 2020
- Financiación: Fundación Reina Sofía
- Coste del proyecto: 3.753 euros
- Entidad Ejecutora: Laboratorios Normon y Cáritas castrense.
- Beneficiarios directos: población en situación de extrema pobreza de Yibuti