Su Majestad la Reina Doña Sofía presidió la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se aprobó el Plan de Actuación 2019, que tendrá como esfuerzo principal la investigación en Alzheimer, junto a proyectos de medioambiente como la limpieza de mares y otros espacios naturales, y la ayuda a los colectivos más necesitados.
Durante la reunión, celebrada en el Palacio de La Zarzuela, se ha aprobado el Plan de Actuación 2019 por importe de ochocientos cuarenta y dos mil euros para ese año.
En el ámbito de la Investigación en Alzheimer, el Plan de Actuación contempla para 2019 algo más de 570.000 euros para la financiación de proyectos relacionados con la lucha contra el Alzheimer, entre los que destaca la ejecución del Proyecto Vallecas 2 sobre diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, además de iniciativas relacionadas con la sensibilización social respecto de esta enfermedad, aportaciones para becas de Investigación, y la organización de un congreso de investigación básica y clínica en enfermedades neurodegenerativas y un simposio en investigación sociosanitaria en esas enfermedades.
El “Proyecto Vallecas” de detección precoz del Alzheimer en el que participan más de 1.200 voluntarios mayores de 70 años, ha sido financiado desde su inicio en 2012 por la Fundación Reina Sofía con más de dos millones de euros en su primera fase. Finalizada esta primera fase en 2017 se ha conseguido perfilar un primer algoritmo predictivo y un modelo de cerebro tipo de persona de más de 70 años. A partir de 2018 continúa y se profundiza este prometedor proyecto con una segunda fase de horizonte cuatrienal. Este estudio consiste en desarrollar y contrastar el mejor y más temprano algoritmo predictivo de la enfermedad de Alzheimer, dilucidando qué combinación parámetros (neurológicos, neuropsicológicos, neuropsiquiátricos, socio-demográficos, bioquímicos, genéticos y de neuroimagen) y con qué probabilidad, pueden predecir la aparición de un deterioro cognitivo ligero y su evolución a demencia en general y enfermedad de Alzheimer en particular, posibilitando con ello el tratamiento precoz de esta patología, y retrasando sus efectos para la mejor calidad de vida del enfermo y de su familia.
El resto de proyectos aprobados tienen carácter social o medioambiental por un importe global de 245.000 euros. Los proyectos medioambientales se centrarán en la colaboración con el proyecto Libera, que tiene como objetivo prevenir, educar y movilizar a la ciudadanía para evitar que los residuos acaben en la naturaleza. Esta colaboración, que se centrará en el estudio, recogida y prevención de los residuos plásticos en el entorno marino, responde al deseo de Su Majestad la Reina Doña Sofía de apoyar y concienciar a la sociedad, a través de su Fundación, sobre la limpieza y cuidado del medio ambiente, principalmente los océanos.
Respecto de las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, destaca en este ámbito el apoyo a los Bancos de Alimentos con la previsión de poder adquirir 100.000 litros de leche para su distribución entre los mismos, y colaboraciones con diversas ONGs, entre otras, con Manos Unidas para el acceso a infraestructuras higiénico sanitarias en Etiopía, con la Confederación Autismo España en el desarrollo colaborativo de modelos educativos en la transición a la vida adulta para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), o con Cáritas en el servicio de atención a mujeres en situación de exclusión social severa.
En la reunión del patronato se han concedido, como cada año en estas fechas, donativos de Navidad a los Cottolengos, así como se ha procedido a la renovación de los órganos de la Fundación.
Su Majestad agradeció a los Patronos de Su Fundación, el trabajo realizado en este año y les animó a continuar el mismo, en beneficio de los colectivos que están pasando por situaciones de dificultad.
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. En estos 40 años la Fundación Reina Sofía ha gestionado y promovido más de 150 proyectos de carácter educativo, sanitario, social o de ayuda humanitaria; de los que se han beneficiado miles de personas: niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.