Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

La Fundación Reina Sofía amplía la colaboración con Cáritas para ayudar a paliar los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus

Madrid 03.04.2020

​La Fundación Reina Sofía actualiza para 2020 el convenio marco de colaboración suscrito en 2012 que mantiene con Cáritas  Española, y amplía la ayuda con carácter de urgencia al proyecto “ayuda a un mayor”.

GO TO IMAGE GALLERY

​La Fundación Reina Sofía, en ejecución del acuerdo de aprobación de proyectos para 2020 adoptado por su Junta de Patronato presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, ha ratificado la colaboración que mantiene con Cáritas Española, actualizando para 2020 el convenio marco que mantienen ambas instituciones desde 2012.

Además, con la finalidad de ayudar a paliar los efectos de la pandemia originada por el COVID-19, con carácter de urgencia Fundación apoyará adicionalmente en 2020 el proyecto “Ayuda a un mayor, alimentación a domicilio para personas mayores y familias con miembros dependientes o discapacitados”  gestionado por Cáritas Diocesana de Getafe.

Este proyecto está destinado a personas mayores y familias con miembros dependientes o discapacitados como colectivo con mayor riesgo en caso de contagio por el COVID-19
 
Para ellos, es muy importante permanecer en los domicilios y no salir salvo en casos de extrema necesidad, lo que supone una grave dificultad para su abastecimiento de alimentos. Esta situación se ve agraviada cuando se trata de personas mayores que viven solas, sin familiares cercanos que puedan ayudar, o familia con una situación económica precaria. Por ello se contratará un catering servido a domicilio que cubra la alimentación del día (comida y cena) para todos los miembros miembros 71 menús durante 4 semanas.

© Cáritas

También para este año 2020, el acuerdo suscrito entre Cáritas España y la Fundación Reina Sofía,  contempla el apoyo a los siguientes proyectos destinados a personas mayores:

1.“Acompañamiento a mayores y cuidadores de la sierra de Huelva”. Este proyecto, gestionado por Cáritas Diocesana de Huelva, pretende contribuir al bienestar cotidiano de las personas mayores de la zona de la Sierra de manera que puedan mejorar los hábitos de vida saludable, físicos y mentales, al objeto de incrementar su autonomía personal y calidad de vida así como a mejorar su red de apoyo social, evitando su soledad y aislamiento.

2. “Mayores en marcha” de las localidades de Baza, Benalúa y Marquesado. Este proyecto, gestionado por Cáritas Diocesana de Guadix-Baza, tiene como objetivo que los mayores semidependientes o con dependencia moderada, que se encuentran solos y en situación de precariedad, obtengan la atención y el bienestar del que carecen, evitando así la institucionalización, lo que les supondría un desplazamiento y desarraigo familiar, lo que suele ser traumático para el mayor.

Para. evitar y prevenir estas situaciones, además del apoyo directo a los cuidadores, se realizan actividades de acompañamiento a las personas mayores, actuaciones para facilitar el acceso a los recursos socio-sanitarios, de ocio y tiempo libre existentes en la zona, tramitación de ayudas técnicas, prestaciones económicas, ayuda en el acceso a los recursos sociales, etc. Siempre en directa colaboración con los Servicios Sociales de los Ayuntamientos colaboradores.

IMAGE GALLERY

  • © Cáritas

    La Fundación Reina Sofía amplía la colaboración con Cáritas para ayudar a paliar los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus

    Madrid, 03.04.2020
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter