Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

Su Majestad la Reina Doña Sofía , en el marco de la colaboración de la Fundación Reina Sofía con el Proyecto LIBERA, participa en la campaña “1m2 por las playas y los mares” conmemorando el Día Internacional de la Limpieza de Playas

Málaga 19.09.2020

La campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, arrancará el próximo 26 de septiembre con  el objetivo de proteger de basura los entornos marinos.En apoyo de esta iniciativa y bajo el convenio de colaboración que desde 2018 une a la Fundación Reina Sofía con LIBERA, Su Majestad la Reina Doña Sofía participó, aplicando el protocolo estricto de seguridad frente al COVID, en la actividad de recogida de residuos abandonados en la playa y conoció el trabajo de voluntarios y buceadores que luchan contra esta problemática que amenaza la biodiversidad.

GO TO IMAGE GALLERY

​Uno de los grandes objetivos del proyecto LIBERA, la iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, es la lucha contra la basuraleza en los mares y océanos. Con motivo de la iniciativa internacional de limpieza de playas ‘EU Beach Clean Up 2020’, S.M. la Reina Doña Sofía, a través de su Fundación, ha participado en una recogida que ha tenido lugar hoy en la Cala del Moral (Málaga) y a la que también han asistido representación española de la Comisión Europea.

© Ecoembes

‘EU Beach Clean Up 2020’ es una de las mejores ilustraciones de la lucha de la UE por encabezar los esfuerzos mundiales para reducir y evitar la contaminación por el abandono de residuos, incluida la basura marina, apostando por una estrategia multidisciplinar que combina innovación, voluntariado, protección, concienciación y divulgación.
En apoyo de esta iniciativa y bajo el convenio de colaboración que desde 2018 une a la Fundación Reina Sofía con el Proyecto LIBERA, Su Majestad la Reina Doña Sofía ha iniciado la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, que tendrá lugar este año del 26 de septiembre al 4 de octubre.

Durante este encuentro, además de realizar labores de recogida de residuos, Doña Sofía ha podido conocer de primera mano el trabajo de los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, iniciativa en la que participan submarinistas voluntarios de toda España y otros países, a través de la que Libera coordina la práctica totalidad de limpiezas de basuraleza en los fondos marinos.

Además, también ha tenido la oportunidad de conocer el trabajo de caracterización de la basuraleza encontrada, que se realiza mediante la aplicación móvil MARNOBA, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services, una plataforma que recopila, almacena y muestra información sobre las basuras marinas de las costas y los mares del territorio español. Los datos obtenidos en esta campaña de ciencia ciudadana se integran en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico  (MITECORD) y se sumarán a los casi de 300.000 objetos ya caracterizados y que LIBERA ha recopilado en su ‘Barómetro de la Basuraleza’.

La jornada ha contado también con la presencia de Francisco Fonseca Morillo, director de la Representación de la Comisión Europea en España; José Francisco Salado Escaño, Alcalde-Presidente de Rincón de la Victoria; Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes; Antonio Márquez, coordinador de la Red de Vigilantes Marinos, y Gemma Infante, responsable de Ecodive, club de buceo local que ha desarrollado esta limpieza.

Asimismo, se ha recordado la necesidad de tener mucha responsabilidad ante los nuevos residuos que ha generado la situación sanitaria, los guantes y mascarillas, que por su uso no pueden ser reutilizados y muchos de ellos acaban terminando en nuestros suelos, ríos y playas y no en su contenedor pertinente, en este caso, el contenedor gris (resto).

Por su parte, Oscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, ha recalcado que "es primordial sumar fuerzas y tomar acción de forma conjunta. Gracias al apoyo indefectible de S.M. la Reina Doña Sofía y de su Fundación, estamos avanzando enormemente en la lucha contra el abandono de residuos de cara a que nuestros mares y océanos se encuentren en un futuro no muy lejano libres de basuraleza".

Antonio Márquez, coordinador de la Red de Vigilantes Marinos, explica que "los buceadores somos los ojos de la ciudadanía debajo del mar y a menudo los testigos de cómo los residuos perjudican directamente a la fauna y los ecosistemas marinos. Por eso nos satisface especialmente que personalidades como S.M. La Reina Doña Sofía contribuyan a visibilizar la situación y nuestra labor."

IMAGE GALLERY

  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía durante la recogida de residuos abandonados en la playa

    Málaga, 19.09.2020
  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía durante la recogida de residuos abandonados en la playa

    Málaga, 19.09.2020
  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía en la playa durante la recogida de residuos abandonados

    Málaga, 19.09.2020
  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía durante la recogida de residuos abandonados en la playa

    Málaga, 19.09.2020
  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía conversa con unos voluntarios

    Málaga, 19.09.2020
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter