Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

S.M. la Reina Doña Sofía ha presidido el tradicional concierto navideño de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

Madrid 27.12.2023

El concierto solidario ha sido presidido por S.M. la Reina Doña Sofía que ha asistido como presidenta de honor del Comité Protector de este proyecto social.  La orquesta ha transportado al público a los destinos naturales más emblemáticos de nuestro planeta en un “Viaje a través de la música” con sus instrumentos hechos con latas, tenedores, sumideros, cajas de vino y bidones de aceite. Los jóvenes músicos han contado con la participación especial del cantautor malagueño El Kanka y el pianista lebrijano Dorantes, quienes los han acompañado en varios temas sobre el escenario.

GO TO IMAGE GALLERY

​La orquesta de “La Música del Reciclaje” emocionó ayer a todos los asistentes al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, situado en la icónica estación madrileña. El proyecto social de Ecoembes -compuesto por menores procedentes de entornos vulnerables que aprenden y tocan instrumentos reciclados - ofreció un concierto solidario de Navidad donde las segundas oportunidades y el poder transformador de la música fueron los protagonistas. Una cita que no quiso perderse S.M. la Reina Doña Sofía que, junto a su fundación, ha impulsado el proyecto desde su origen y que asistió como presidenta de honor del Comité Protector de “La Música del Reciclaje”. También estuvieron presentes otros miembros del comité, como Pedro Puig, director general y presidente de Aldeas Infantiles SOS,  María Iturriaga, directora ejecutiva de Berklee College of Music – Valencia Campus y Javier Urra, psicólogo forense en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgado de Menores y ex defensor del menor de la Comunidad de Madrid.

© Ecoembes

Los jóvenes integrantes de la orquesta, junto a su director, Víctor Gil, ofrecieron a un teatro abarrotado un variado repertorio musical que les permitió viajar a distintos parajes naturales: las Cataratas de Iguazú, la Campiña Francesa, los Fiordos Noruegos, la Toscana Italiana, el Cañón del Colorado… Esta formación consiguió trasladar al público la gran riqueza natural de nuestro planeta, al cual debemos cuidar y proteger. Tampoco faltaron los villancicos navideños, como Campana sobre Campana o Mi burrito sabanero.   

El espectáculo, que contó con Luis Luque como director artístico y con la meteoróloga Mercedes Martín como maestra de ceremonias, contó con dos artistas invitados de lujo: la colaboración especial del cantautor malagueño El Kanka y el pianista lebrijano Dorantes, quienes acompañaron a la formación musical durante este viaje a través de la música. 

“Esta noche se ha hablado de segundas oportunidades, de reciclaje, de sueños, de parajes naturales, pero, sobre todo, de personas", ha señalado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.  “Estoy segura de que ninguno de los niñas y niños que forman esta orquesta van a olvidar la noche en la que todos los asistentes se pusieron en pie para aplaudirles por su actuación. Por eso, para nosotros, es tan importante impulsar este proyecto social que, además de concienciar de la importancia del reciclaje y del cuidado de uno de nuestros bienes más preciados, el medioambiente, habla de personas”.  También ha querido agradecer el apoyo incondicional de S.M. la Reina Doña Sofía: “me gustaría agradecerle su presencia, así como todo el apoyo y cariño que nos muestra desde su Fundación y como presidenta de honor del Comité Protector de este proyecto que es un canto a la vida”. 

Toda la recaudación de las entradas irá destinará al proyecto social “La Música del Reciclaje” para seguir dando formación y segundas oportunidades a través de la música a más niños que se enfrentan a situaciones difíciles.

La Música del Reciclaje: un proyecto donde las segundas oportunidades son posibles

El proyecto social de Ecoembes surgió en 2014 con el objetivo de ofrecer formación musical a niños procedentes de entornos vulnerables, dándoles una segunda oportunidad a través de la música, la educación y el reciclaje. Con esta formación se conciencia a los más jóvenes de la importancia del cuidado del medioambiente ya que los instrumentos de la orquesta están elaborados con materiales reciclados, dando una segunda vida a los residuos. 

Sobre Ecoembes

Ecoembes es la organización que hace posible que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul en España. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares ya declaran reciclar sus envases (de plástico, latas, briks, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medioambiente. Ecoembes no tiene lucro y su actividad está regulada por la Ley 7/2022. 




IMAGE GALLERY

  • © Ecoembes

    Fotografía de grupo de S.M. la Reina Doña Sofía con los músicos de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Fotografía de grupo de S.M. la Reina Doña Sofía con los músicos de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía con la CEO de Ecoembes, Rosa Trigo

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Vista general durante el concierto navideño de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Músicos de la orquesta de “La Música del Reciclaje” durante el tradicional concierto navideño

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Tradicional concierto navideño de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Concierto navideño de la orquesta de “La Música del Reciclaje”

    Madrid, 27.12.2023
  • © Ecoembes

    Jóven violinista de la orquesta de “La Música del Reciclaje” durante el concierto navideño

    Madrid, 27.12.2023
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter