S.M. la Reina Doña Sofía vuelve a unirse a la campaña de limpieza “1m2 por los ríos, lagos y embalses” del Proyecto LIBERA, a través de la Fundación Reina Sofía
Rivas Vaciamadrid (Madrid) 15.03.2024
S.M. la Reina Doña Sofía a través de su Fundación muestra su apoyo al Proyecto LIBERA en su lucha contra la basuraleza, en esta ocasión en los ecosistemas fluviales de interior, de suma importancia debido a que son la principal vía de residuos en su llegada a los mares y océanos dentro del programa "Limpia Ríos, Salva Océanos" de Biotherm y la Fundación Ecoalf.
El Soto de la Juntas, en el municipio de Rivas Vaciamadrid, ha sido el lugar elegido para llevar a cabo esta recogida de basuraleza. En este paraje de alto valor ecológico, se acumulan toneladas de basuraleza, especialmente residuos higiénicos que arrastran los ríos Jarama y Manzanares.
GO TO IMAGE GALLERY
Madrid, 15 de marzo de 2024.- ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, la campaña de conciencia ciudadana del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo luchar contra la basuraleza en los ecosistemas fluviales para evitar la proliferación de la basuraleza en sus cauces y riberas, antes de que ésta llegue a los entornos marinos, llenando la costa, mares y océanos de residuos. Como en ocasiones anteriores, Su Majestad la Reina Doña Sofía, a través de la Fundación Reina Sofía, ha querido participar y mostrar una vez más, uno de sus compromisos más firmes en materia ambiental. Concienciar en la lucha contra la basuraleza, no solo en playas sino también en ríos, lagos y embalses, ha sido el mensaje clave de esta jornada.
© Libera
Un mensaje compartido con el proyecto "LIMPIA RÍOS, SALVA OCÉANOS", de BIOTHERM y Fundación Ecoalf, para cuidar cursos fluviales del territorio español, nacido en 2020 con un triángulo de acción medioambiental que busca ofrecer ayuda para combatir los residuos y la contaminación que padecen los ríos y que, por consiguiente, acaban afectando a los ecosistemas de mares y océanos.
Todas las partes implicadas se movilizaron esta mañana en la recuperación ecológica del río Manzanares, una tarea compleja que más allá de esta limpieza de residuos en el paraje del Soto de la Juntas en el municipio de Rivas Vaciamadrid y que se aborda en profundidad con restauraciones ambientales y la sensibilización de la población, así como con labores de investigación y seguimiento a lo largo de todo el perímetro del rio Jarama.
La jornada ha resultado en la recolección de 504 kg de residuos y ha reunido a 50 voluntarios, organizaciones no gubernamentales y líderes de la industria para reducir la contaminación en ambientes fluviales y marinos y sensibilizar sobre la importancia de preservación y restauración ambiental. La presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía ha subrayado la relevancia de la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad para abordar los desafíos ambientales de nuestra época.