La Fundación Reina Sofía firma un convenio de colaboración con Autismo España para contribuir a la recuperación de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, en los territorios afectados por las inundaciones.
En la reunión de la Junta del Patronato de la Fundación Reina Sofía del día 19 de diciembre de 2024, se aprobaron diversas ayudas a entidades afectadas por la DANA y que prestan servicios a población asimismo afectada por esta, con objeto de colaborar en la recuperación de la calidad de vida de esas poblaciones.
La Fundación Reina Sofía lleva desde 2007 colaborando activamente con Autismo España para promover la participación social de las personas con autismo y mejorar tanto su calidad de vida como la de sus familias. Esta ayuda se ha intensificado en momentos especialmente difíciles para el colectivo, poniendo de manifiesto el compromiso de la Fundación con quienes más lo necesitan.
Así sucedió el pasado mes de noviembre, cuando se sumó a la campaña de recaudación de fondos puesta en marcha por Autismo España para ayudar a las personas con autismo y sus familias afectadas por la DANA en Valencia.
Ahora, la Fundación Reina Sofía amplía esa ayuda extraordinaria firmando un convenio de colaboración con la Confederación Autismo España, con el objetivo de contribuir a la recuperación de la calidad de vida anterior a la DANA de las personas con autismo y sus familias, en los territorios afectados por esas inundaciones.
En concreto, este convenio permitirá ayudar de manera directa a un total de 40 familias, así como a las tres entidades miembro de Autismo España que prestan apoyos especializados al colectivo en Valencia: Asociació TEA de la Comunitat Valenciana, Asociación APNAV y Fundació Mira’m.
Las familias beneficiarias podrán destinar esta ayuda concedida por la Fundación Reina Sofía a reparar los daños ocasiones por la DANA en sus hogares, ya sea mobiliario, objetos personales o sistemas de apoyo a la comunicación y otros recursos de apoyo para la regulación emocional de las personas con autismo. También podrán costear las terapias especializadas que se necesiten, así como los gastos de desplazamiento a los centros donde se ofrecen, o bien destinar la ayuda a actividades de ocio, tiempo libre, respiro familiar, etc. que contribuyan a la recuperación de su calidad de vida.
Por lo que respecta a las entidades, podrán destinar la ayuda tanto a personal como a gastos incurridos para dar respuesta a las personas con autismo afectadas (alimentación, ropa, objetos personales, aparatos de comunicación, etc.), así como a los alquileres de espacios para almacenar material donado que pueda ser de utilidad para el colectivo.
S.M. la Reina Doña Sofía pretende así contribuir, ayudando con su fundación, a las entidades que prestan atención social a la población de la zona afectada por la DANA.