Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca. 21.11.2011
Doña Sofía ha visitado el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, puesto en marcha por el Imserso, para atender las necesidades de las personas en situación de dependencia y sus familias.
A su llegada al Centro, Doña sofía ha sido recibida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Cirac; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Miguel Alejo; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano.
A continuación, y una vez dentro del edificio, Su Majestad ha recibido el saludo de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; la directora general del IMSERSO, Purificación Causapié; la directora gerente del CRE Alzheimer, María Isabel González, y del equipo directivo del CRE Alzheimer.
Seguidamente, ha recibido una breve explicación de la directora gerente del CRE Alzheimer sobre la maqueta del Centro y se inició un recorrido en el que visitaron la sala sensorial y de fisioterapia, un gimnasio y el Centro de día. Posteriormente pudieron comprobar la labor de este centro en los talleres de psicoestimulación y la sala de musicoterapia.
Tras este recorrido, Doña Sofía descubrió una placa conmemorativa de su visita en el vestíbulo del centro.
El Centro es un recurso de ámbito estatal, especializado en la investigación, análisis, evaluación y conocimiento de las mejores fórmulas para la atención sociosanitaria de los afectados, con un enfoque de enlace, foro de encuentro y colaboración con el conjunto de organismos y entidades que dirigen y prestan su atención a esta enfermedad. Tiene como objetivo potenciar una adecuada atención sociosanitaria, a través de acciones intersectoriales y de la colaboración institucional.
Cuenta además con un Servicio de Intervención Directa, organizado en pequeñas Unidades, que ofrecerá programas de Intervención Integral para las familias, una Unidad Residencial organizada en módulos que se estructuran bajo el modelo de unidades de convivencia con el fin de que se asemejen al máximo a la vida familiar, y un Centro de Día y Noche para la atención de las personas con Alzheimer, como modelo de convivencia, que facilite la aplicación y evaluación de nuevos protocolos o métodos de atención. Cuenta también con una Escuela de Cuidadores, programas específicos para la mejor información y formación de las personas cuidadoras, programas de Respiro Familiar y actividades de colaboración con las ONG's del sector.