Palacio de la Zarzuela. Madrid. 28.01.2011
El Instituto de Salud Carlos III acoge la séptima reunión del "Joint Programming Initiative in Neurodegenerative Diseases" (JPND), que se celebrará durante los días 27 y 28 de enero.
De cara a abordar temas de especial importancia y que exceden a las capacidades en solitario de los países miembros, la Unión Europea promueve los "Programas Conjuntos" para tratar estos grandes desafíos. El área de las enfermedades neurodegenerativas, en particular la enfermedad de Alzheimer, fue seleccionada como el primer programa conjunto.
Doña Sofía presidió la reunión del Consejo de Dirección, que tuvo lugar tras la del Comité de Organización. A su llegada al Instituto de Salud Carlos III, Su Majestad fue recibida por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el director general del Instituto de Salud Carlos III, Jose Navas, y el presidente del Comité Directivo de la Iniciativa Europea de Programación Conjunta de la Investigación en Alzheimer y otras Enfermedades Neurodegenerativas y consejero delegado de la Fundación Francesa de Cooperación Científica en Alzheimer, Philippe Amouyel.
Tras ocupar la Reina su lugar en la mesa presidencial dio comienzo la reunión. El director general del Instituto de Salud Carlos III, que actuó como maestro de ceremonias, concedió la palabra a la ministra de Ciencia e Innovación y, a continuación, a Su Majestad la Reina.
Doña Sofía expresó su "satisfacción al comprobar como el Gobierno francés supo poner en marcha esta magnífica acción de cooperación científica durante la Presidencia francesa en julio de 2008. Esta refleja las preocupaciones y trabajos de mi Fundación en el campo de la enfermedad de Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas".
Su Majestad mostró su convencimiento de que "el Gobierno español participará activamente en este ilusionante proyecto, aportando gestores y científicos a la formulación del Programa Conjunto". Tambien manifestó su "incondicional apoyo, comprometiéndome a trasladar al Joint Programming, para su estudio y posible incorporación al mismo, las conclusiones de la Global Alzheimer's Research Summit, dentro del Año Internacional Alzheimer 2011, que mi Fundación organiza los próximos días 22 y 23 de septiembre en Madrid, centrada fundamentalmente en la investigación básica, clínica, epidemiológica y social, y para el que contamos con la generosa colaboración del Gobierno español".
La Reina concluyó su intervención expresando su "sincero reconocimiento a toda la comunidad científica, que dedica su tiempo y capacidades a mejorar la situación de los pacientes de la Enfermedad de Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas, así como de sus familiares y cuidadores".
A su término, Su Majestad se dirigió a la primera fila de asientos, desde donde atendió a la ponencia del profesor Amouyel titulada: "A Pilote Initiative in Europeo on Combating Neurodegenerative Diseases, in particular Alzheimer's disease".
Una vez finalizada la conferencia, Doña Sofía mantuvo un breve encuentro con el Comité Directivo de la Iniciativa Europea, con lo que concluyó el acto.