Centro de Atención Integral de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de León 20.09.2010
En septiembre de 2008, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de León, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de León y la Fundación Reina Sofía firmaron un convenio para la construcción de un centro de atención integral en la capital leonesa.
Este nuevo centro ofrecerá 226 plazas, de las cuales 45 corresponderán al centro asistencial, 40 al centro terapéutico, 112 a la unidad de memoria y 24 a la unidad de media estancia, además de 30 plazas para alumnos en formación de profesionales, familiares y voluntarios.
La construcción, que ha supuesto una inversión de 3.700.000 euros, de los cuales 2 millones han sido aportados por la Junta de Castilla y León, cerca de un millón doscientos mil por el Ministerio de Sanidad y Política Social, 450.000 por la Obra Social Caja Madrid y el resto por la propia Asociación. En cuanto al coste de los equipamientos, de casi 600.000 euros en total, 400.000 han corrido a cargo de la Junta de Castilla y León, 92.000 por la Obra Social Caja España, 12.000 por la Obra Social Ibercaja, algo más de 1.000 por la Fundación CAN y casi 68.000 euros, de financiación propia. La parcela donde se levanta el centro ha sido cedida por el Ayuntamiento de León.
La Fundación Reina Sofía ha aportado su experiencia en el desarrollo del "Proyecto Alzheimer", culminado en su centro de Vallecas (Madrid), que ha servido de modelo a estas instalaciones. El centro de León se integrará en su red de centros, por lo que compartirá recursos y protocolos de actuación, y favorecerá la investigación a nivel nacional de esta enfermedad neurológica.
Doña Sofía, que viajó acompañada por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, fue recibida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo Vicente, el alcalde de León, Francisco Fernández Álvarez, y la presidenta de Alzheimer León, María Agustina Mercedes García Fernández. Seguidamente, Su Majestad fue saludada por los consejeros de Fomento y de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván y César Antón Beltrán, respectivamente, la presidenta de la Diputación Provincial de León, Isabel Carrasco, el vicepresidente del Consejo de Administración de Caja Madrid, Virgilio Zapatero, el presidente de Caja España, Santos Llamas, y el artista leonés Luis García Zurdo, que ha colaborado intensamente en la obra del Centro Alzheimer.
Después de recibir el saludo de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de León y de la gerente del Centro Alzheimer León, Flor de Juan, la Reina comenzó su visita a las instalaciones, durante las que tuvo oportunidad de conocer las distintas salas de terapia, donde se realizan ejercicios sobre pantallas táctiles de ordenadores o talleres de estimulación cognitiva; la sala "Artes Escénicas", un espacio decorado y amueblado como un hogar español de la década de los 70; la sala de formación; el gimnasio; el salón de estancia de día; la sala de media estancia, donde los usuarios realizan ejercicios de estimulación y comparten su tiempo; y la sala de estimulación sensorial o "snoezelen", en la que se estimulan los sentidos a través de la música, la luz y el tacto.
Tras firmar en el libro de honor, Su Majestad se dirigió al comedor del Centro, donde descubrió una placa conmemorativa de su inauguración. Un breve encuentro con los asistentes y los trabajadores del Centro puso fin al acto.