Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid. 20.09.2006
Este encuentro, promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo y organizado por Sanofi-Aventis España, reúne a trece expertos para exponer los últimos avances sobre la enfermedad de Alzheimer. Las ponencias se agrupan en tres sesiones: "Avances en la enfermedad de Alzheimer", "Factores vasculares y enfermedad de Alzheimer" y "Enfermedad de Alzheimer y demencia con cuerpos Lewy".
A su llegada al Ministerio de Sanidad y Consumo, Su Majestad la Reina fue recibida por la ministra, Elena Salgado, y la directora general de Sanofi-Aventis España, Belén Garijo.
A continuación, y ya en el vestíbulo, Doña Sofía fue saludada por los ponentes en el simposio: Jesús Ávila, Pablo Martínez, Kenneth Kosik, José Ramón Naranjo, Javier de Felipe, Jesús Benavides, Guilio Pasinetti, David Muñoz, Félix Bermejo, Carlos Saura, Khalid Iqbal, Alberto Rábano y Jaime Kulisevsky.
Su Majestad ocupó su lugar en la mesa presidencial, y procedió a abrir la sesión y conceder sucesivamente la palabra a la directora general de Sanofi-Aventis España y a la ministra de Sanidad y Consumo. Seguidamente, Doña Sofía pronunció un breve discurso, en el que subrayó la obligación de todos a contribuir al tratamiento, asistencia e investigación de la enfermedad de Alzheimer debido a su gran incidencia sanitaria, económica y social, recordando que mañana se celebra el Día Mundial del Alzheimer.
Tras declarar inaugurado el III Simposio "Avances en la enfermedad de Alzheimer", Su Majestad abandonó la mesa presidencial y ocupó su lugar en la primera fila de asientos, desde donde siguió la primera ponencia, "Nuevas aproximaciones al tratamiento de la enfermedad de Alzheimer", a cargo del director del Departamento de Investigación de Enfermedades Neurológicas de Sanofi-Aventis de París, Jesús Benavides.
Una vez finalizada la conferencia, Doña Sofía se dirigió a una sala contigua para recibir el saludo de los representantes de Sanofi-Aventis. Después de un receso, Su Majestad asistió a la segunda ponencia, "Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer", a cargo del neurólogo Pablo Martínez Marín.