Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

La Fundación Reina Sofía hace efectiva su donación a dos centros en Mozambique

Mozambique 16.04.2013

Las inundaciones de principios de año en el país produjeron 240.000 damnificados y dañaron seriamente las instalaciones de ambos centros. Tras escuchar los testimonios de las coordinadoras de ambos centros, Su Majestad la Reina se comprometió personalmente a prestarles ayuda por medio de su Fundación.

GO TO IMAGE GALLERY

La Fundación Reina Sofía ha hecho hoy efectivas las donaciones al Hospital El Carmelo y la casa de acogida Lar Tiberiades, en Mozambique, para la reparación del generador eléctrico que abastece el primero y la construcción de una biblioteca en el segundo.

© Fundación Reina Sofía

Seis días después de que S.M. la Reina Sofía se comprometiera personalmente el pasado miércoles, día 10, tras escuchar los testimonios de sus coordinadoras en el encuentro que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas de Maputo, durante su viaje de cooperación a Mozambique, ambas organizaciones disponen ya del apoyo financiero requerido. En dicho encuentro, Doña Sofía hizo entrega a la hermana Mº Elisa Verdú, directora del Hospital el Carmelo, y a la también religiosa Carmen Acín, coordinadora de Lar Tiberiades, de los medicamentos y productos infantiles donados por laboratorios Normon para éstos y otros centros del país.

El Hospital El Carmelo de Chokwe, en la provincia de Gaza, presta atención médica a más de 800 tuberculosos y a 600 enfermos de Sida, y tuvo que interrumpir la atención hospitalaria tras las inundaciones de principios de año, como consecuencia de la destrucción del generador de energía. Gracias al apoyo recibido ahora por parte de la Fundación Reina Sofía, y gracias también a la colaboración de particulares y asociaciones desde el pasado mes de marzo, a pesar de que el centro se encuentra “aún inhabitable” esperan poder volver a hospitalizar a los enfermos a mediados del próximo mes de mayo, según declaró el pasado martes la hermana Elisa, tras el compromiso que le expresó la Reina en nombre de la Fundación Reina Sofía.

Doña Sofía también se conmovió al oír las palabras de Carmen Acín, responsable de la casa de acogida Lar Tiberiades, en Katembe (Maputo), que acoge actualmente a más de 30 niñas y ofrece el único servicio de guardería de la zona. Se calcula que en Mozambique una de cada cuatro personas es portadora del VIH, de las cuales más de 200.000 son niños y niñas que lo han adquirido por contagio de sus madres por vía intrauterina. A estas niñas afectadas o huérfanas por el Sida es a las que atiende Lar Tiberiades, que ahora contará también con una biblioteca para que tengan "otra temática" de la que ocuparse, según las palabras de Acín.

Durante su viaje, la Reina calificó a las religiosas que trabajan en el país de “heroínas”, y respecto a las distintas agencias y asociaciones españolas presentes en Mozambique declaró: “los españoles, los mejores”.

La Fundación Reina Sofía

Constituida en mayo de 1977, La Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer, por un total de 4.870.000€.

Apoyo de la Fundación Reina Sofía a Mozambique

La Fundación Reina Sofía colabora en Mozambique, por medio de la Fundación Habitáfrica, desde 1998, año en que inició su apoyo al país africano financiando un proyecto de rehabilitación e inserción de niños afectados por la guerra. Desde este año, y hasta el día de hoy, Fundación Reina Sofía y Fundación Habitáfrica han seguido manteniendo su colaboración para el apoyo a la población y la rehabilitación tas las inundaciones en 1999 y para contribuir al desarrollo comunitario y la mejora de la producción agraria en los distritos de Matutuine y Guijá.

Asimismo, y aprovechando el viaje de cooperación al que hacemos referencia en esta nota, S. M. la Reina Sofía ha hecho entrega de un cargamento de 1.440 litros de leche para lactantes y medicamentos para el tratamiento contra el tifus, la tuberculosis y la malaria, entre otras enfermedades, donados por laboratorios Normon y cuyo transporte y distribución ha financiado la Fundación Reina Sofía, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).   

IMAGE GALLERY

  • © Fundación Reina Sofía

    Doña Sofía entrega de los medicamentos a la hermana Elisa, directora del Hospital del Carmelo de Chokwe, de las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter
Google Maps
ON THE MAP
. Mozambique
VIDEO
. 16.04.2013

La Fundación Reina Sofía hace efectiva su donación a dos centros en Mozambique