La Fundación Bobath presta asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis cerebral. La Fundación Reina Sofía ha apoyado económicamente la ampliación y equipamiento del centro de formación e iniciación laboral.
Doña Sofía ha sido recibida a su llegada por Luisa Fúnez, presidenta de la Fundación Bobath, Jesús Fermosel Díaz, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y Alicia Delibes Liniers, vice consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid.
Durante su visita, la Reina ha podido conocer de primera mano el trabajo que realiza la Fundación Bobath, que presta asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis cerebral.
Así, Doña Sofía ha conocido el área de atención temprana, donde un equipo compuesto por tres fisioterapeutas, un terapeuta ocupacional, un logo terapeuta, dos psicólogas y una trabajadora social diseñan y ejecutan un conjunto de intervenciones dirigidas a niños y niñas entre 0 y 6 años, que presentan dificultades en su desarrollo sensorio motor, con alteraciones neurológicas que afectan al movimiento, a la postura y al sistema sensorial.
La visita ha continuado por el centro de educación especial que, estructurado en tres unidades de educación infantil, nueve unidades de educación básica obligatoria y dos unidades de transición a la vida adulta, combina actividades de aprendizaje, habilidades motoras y capacidades funcionales en una atención grupal e individual adaptada a cada uno de los niños. Su Majestad la Reina ha visitado el aula de educación infantil, y dos aulas de educación básica obligatoria, en las que ha podido conocer tanto a sus responsables como a los alumnos del centro, muy emocionados por la visita de Doña Sofía.
Por último, Su Majestad la Reina ha visitado el centro de formación e iniciación laboral, cuya ampliación ha financiado la Fundación Reina Sofía, permitiendo la construcción de una casa móvil y la adquisición del equipamiento necesario para realizar las actividades del centro de adultos, orientadas a la integración laboral, centradas en la capacitación en gestión administrativa y creación y gestión digital -creación de páginas web y gestión de redes sociales y contenidos web-.
La visita ha finalizado en el parque infantil, al que la Fundación Reina Sofía ha prestado igualmente su apoyo, financiando el traslado de un columpio adaptado para los niños y niñas que como consecuencia de su lesión cerebral están en silla de ruedas.
La Fundación Reina Sofía
Constituida en mayo de 1977, La Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer, por un total de 4.870.000€.
La Fundación Bobath
La Fundación Bobath es una fundación asistencial, adscrita al Protectorado del Ministerio de Asuntos Sociales, que tiene como fin fundacional la asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis y daño cerebral de cualquier edad.
Entre sus fines se encuentran la asistencia y el tratamiento integral de las personas afectadas de parálisis y daño cerebral, según la filosofía Bobath; la formación educativa y profesional de los discapacitados con parálisis o daño cerebral desde la etapa escolar hasta la formación profesional para su inserción laboral que permita la creación de puestos de trabajo para los mismos y, finalmente, su integración en el mercado de trabajo; la formación de los profesionales que atienden a personas con parálisis o daño cerebral en el concepto Bobath; y la promoción de la investigación sobre la parálisis y el daño cerebral.