Tres años después, Haití sigue necesitando apoyo internacional para su reconstrucción. Las escuelas cuentan con la financiación de la Fundación Reina Sofía y beneficiarán a 1.300 escolares.
Ambas escuelas habían quedado completamente destruidas tras el terremoto que vivió el país haitiano en enero de 2010. Este terremoto, el más fuerte en 200 años, con intensidad 7’2 en la escala Richter, se estima que produjo la muerte de más de 300.000 personas, y generó más de 2 millones de damnificados.
La Escuela Nacional Mixta de Fond de Boudin, situada en Léogâne, abre de nuevo sus puertas tras las labores de reconstrucción, prestando atención a 350 estudiantes, organizados en seis clases, además de contar con biblioteca, despacho de director, sala de profesores, cocina, letrinas y espacio de juegos. El proyecto de reconstrucción contempló la reconstrucción de las aulas, el equipamiento de las mismas y la formación de los profesores y alumnos en reducción del riesgo de desastres, salud comunitaria y promoción de higiene, actividades que ya están en marcha.
Por su parte, la escuela de Santa Rosa de Lima, en la ciudad de Léogâne, atiende actualmente a 987 estudiantes en aulas temporales. El proyecto de reconstrucción incluye la reconstrucción de 16 nuevas aulas escolares, laboratorio, biblioteca, aula de informática, cocina, un comedor multiusos, áreas de administración, baños y pavimentos exteriores, junto con el equipamiento de la escuela, además de la formación del profesorado en las mismas áreas anteriormente descritas.
Antes de enero de 2010 había 22.000 escuelas en Haití, 4.992 resultaron dañadas o destruidas durante el terremoto y su personal diezmado.
En Léogâne, Cruz Roja Española reconstruye ocho escuelas, entre las que se encuentran la Escuela de Santa Rosa de Lima, y la Escuela Nacional de Fond de Boudin. Además, en el Sudeste del país, Cruz Roja Haitiana con el apoyo de Cruz Roja Española reconstruyen actualmente otras dos escuelas, y se está iniciando la construcción de un Centro de Salud en estos momentos.
Cruz Roja Española está trabajando en Haití en la reconstrucción de infraestructuras sociales en la fase de rehabilitación y recuperación, con el objetivo de contribuir al desarrollo y a la mejora de las comunidades en las que trabaja.
CRUZ ROJA
Cruz Roja Española, fundada en 1864, tiene como objetivo trabajar con las personas más vulnerables, tanto en el ámbito nacional como internacional, llevando a cabo acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, gracias esencialmente al trabajo de sus más de 200.000 voluntarios.
Las acciones de Cruz Roja Española con la infancia abarcan un amplio abanico de intervención, que incluye la protección y atención a la infancia en situación de riesgo o dificultad social, así como la promoción de la participación de menores de edad y jóvenes y el apoyo al ejercicio de sus derechos.
LA FUNDACIÓN REINA SOFÍA
La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer, por un total de 4.870.000€.