Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

S.M la Reina lleva a Mozambique dos toneladas de medicamentos donados por laboratorios Normon

Madrid 09.04.2013

La donación incluye 1.440 litros de leche para lactantes y medicamentos para el tratamiento contra el tifus, la tuberculosis y la malaria, entre otras enfermedades y se ha realizado en virtud del convenio que mantienen ambas instituciones.

GO TO IMAGE GALLERY

S.M la Reina Sofía se encuentra hasta este jueves en viaje de cooperación en Mozambique y, aprovechando esta visita, hará entrega a los centros hospitalarios de Chokwe y Casa Ogaiato de dos toneladas de productos médicos y alimenticios donados por Laboratorios Normon.

© Fundación Reina Sofía

La Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon mantienen un convenio por 120.000€ anuales para la donación y distribución de productos y medicamentos para promover el apoyo sanitario a países y organizaciones mediante el suministro de medicamentes genéricos.

La donación de laboratorios Normon a los centros de Mozambique incluye 1.440 litros de leche para lactantes y medicamentos para el tratamiento contra el tifus, la tuberculosis y la malaria, entre otras enfermedades. La malaria es endémica en todo el país, existiendo zonas rurales donde, en su acepción cerebral, es la primera causa de muerte. La tuberculosis afecta también a altas tasas de la población, y en el el país un 12,3% de la población vive con VIH-SIDA.

La entrega formal tendrá lugar mañana miércoles en la sede de Naciones Unidas en Maputo, donde la Reina asistirá a un encuentro con miembros de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), las coordinadoras de Naciones Unidas y del Programa Mundial de Alimentos en el país, Cruz Roja e Intermón Oxfam; instituciones todas que están trabajando en asistencia y ayuda humanitaria a la población afectada por las recientes inundaciones, que entre enero y febrero de este año han afectado a unas 240.000 personas.   

La Fundación Reina Sofía colabora en Mozambique, por medio de la Fundación Habitáfrica, desde 1998, año en que inició su apoyo al país africano financiando un proyecto de rehabilitación e inserción de niños afectados por la guerra.

Desde este año, y hasta el día de hoy, Fundación Reina Sofía y Fundación Habitáfrica han seguido manteniendo su colaboración para el apoyo a la población y la rehabilitación tas las inundaciones en 1999 y para contribuir al desarrollo comunitario y la mejora de la producción agraria en los distritos de Matutuine y Guijá.    

La Fundación Reina Sofía

Constituida en mayo de 1977, La Fundación Reina Sofía, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer,  por un total de 4.870.000€.

Acerca de Normon

Normon es un grupo empresarial español fundado en 1937. Su filosofía se caracteriza por la continua inversión de los beneficios en la mejora y expansión de sus instalaciones, lo que le ha llevado a ser la principal compañía en producción de genéricos en España, con uno de los más amplios vademécum del mercado farmacéutico español, comercializando más de 150 principios activos genéricos. Entre sus planes de futuro está el potenciar la internacionalización, siguiente paso en el continuo crecimiento que la compañía ha logrado generación tras generación.

Sobre Habitáfrica

Durante sus casi quince años de actividad, la Fundación Habitáfrica ha ido modificando su misión, para acabar focalizando su actividad en la cooperación al desarrollo en África. Hoy es una ONGD de lucha contra la pobreza y para la mitigación de las causas y consecuencias de los desplazamientos forzosos, que trabaja en la erradicación de algunas de las principales causas del desarraigo provocado por grandes déficit de servicios básicos y hábitat digno, la inseguridad alimentaria y la insuficiente capacidad para acceder a la generación de recursos económicos.


IMAGE GALLERY

  • © Fundación Reina Sofía

    Carga de medicamentos antes de embarcar en dirección Mozambique

  • © Fundación Reina Sofía

    vista de la carga

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter