Como reconocimiento a la campaña ‘Banco de Recuerdos’, centrada en la concienciación social sobre la necesidad de la investigación en Alzheimer.
El galardón ha sido otorgado a la Fundación como reconocimiento a la campaña ‘Banco de Recuerdos’, realizada por la agencia Contrapunto BBDO, y puesta en marcha en mayo de 2011 con el fin de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de la investigación para luchar contra la enfermedad de Alzheimer. Con apenas un mes de vida, la página web de la campaña –la primera en la que se pueden donar y apadrinar recuerdos- ya había alcanzado los 18.000 recuerdos donados y había sido visitada por más de 175.000 internautas.
Los Premios a la Eficacia 2012 se entregaron ayer, martes 30 de octubre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en una gala a la que asistieron más de 2.500 profesionales de la industria publicitaria, y que estuvo conducida por el director general de la AEA, Juan Ramón Plana y el presidente de la Comisión de Imagen Social del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Juan Antonio Ledesma.
Estos galardones, cuyo objetivo es reconocer la contribución de la comunicación a la consecución de los objetivos empresariales de las empresas anunciantes, nació en 1997 y se ha convertido en el más importante reconocimiento profesional de la publicidad en España.
La Fundación Reina Sofía
La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.
La Fundación Reina Sofía formó parte del Consorcio para la celebración del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, junto a la Fundación Pasqual Maragall, el Ministerio de Ciencia e Innovación, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, del Ministerio de Economía y Hacienda, de la Fundación Centro de Enfermedades Neurológicas y del Instituto de Salud Carlos III.