Durante la reunión se trataron las ayudas concedidas en 2012 -que ascienden a 4 millones de euros-, la investigación sobre Alzheimer, la estrategia de comunicación y se aprobaron las cuentas de ese ejercicio.
Doña Sofía presidió la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía, celebrada en el Palacio de La Zarzuela, en la que se aprobaron las cuentas anuales correspondientes al año 2012, elaboradas, como procede, teniendo en cuenta las nuevas exigencias contables derivadas del Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos, y auditadas externamente, tal y como lo realiza anualmente la Fundación de Su Majestad.
Estas cuentas muestran la dotación de ayudas por parte de la Fundación por importe de 4.010.266 de euros, correspondientes principalmente a programas relacionados con la crisis y a Investigación en Alzheimer. Dentro de este punto, y dada la importancia que tiene para la Fundación el apoyo a la investigación en Alzheimer, se valoraron los proyectos -ejecutados, en marcha y futuros- que la Fundación Reina Sofía está financiando en relación con esta investigación. Esta dotación para proyectos de Investigación ha alcanzado un total de 4.775.250 euros desde 2008, sin tener en cuenta las becas que financia anualmente la Fundación.
Asimismo, se trató la próxima celebración del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), que, con la presidencia de Su Majestad la Reina Sofía, tendrá lugar en Madrid los días 23 y 24 de septiembre de 2013. Dicho congreso, organizado conjuntamente por la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) –entidad gestora de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación Reina Sofía- y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), aglutinará en un solo evento el Simposium de Investigación sobre la enfermedad de Alzheimer, que se realiza todos los años el 21 de septiembre, día mundial de la enfermedad, y el Foro anual del CIBERNED.
Así, se pretende convertir el mismo en un punto de encuentro entre los mayores expertos nacionales e internacionales en neurodegeneración, para conocer la situación real de la investigación en este tipo de enfermedades.
Por último, se presentó al Patronato la nueva página web de la Fundación Reina Sofía, que estará disponible en unas semanas, y la Estrategia de Comunicación, que pretende contribuir a la sensibilización sobre la importancia de la investigación en alzhéimer y recaudar fondos que permitan la celebración de una tercera Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en Enfermedad de Alzheimer y enfermedades relacionadas, que realiza la Fundación Reina Sofía desde 2008; la mejora del equipamiento de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación Reina Sofía, principalmente en el área de resonancia magnética; y la ampliación del Centro Alzhéimer Fundación Reina Sofía en 2.800 metros cuadrados.
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer, por un total de 4.870.000 euros.