Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

Visita a la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Baleares-Orden de Malta

Mercapalma. Palma de Mallorca 27.08.2013

​Doña Sofía conoció de primera mano las instalaciones y el funcionamiento del Banco de Alimentos de Baleares, uno de los 55 que forman la Federación de Bancos de Alimentos (FESBAL) y que están apoyados por la Fundación Reina Sofía.

GO TO IMAGE GALLERY

​Su Majestad la Reina visitó las instalaciones con que cuenta la Fundación Banco de Alimentos de Baleares–Orden de Malta en Mercapalma, para conocer la labor que desarrolla, que consiste, desde su creación en 1995, en la distribución gratuita a entidades benéficas de excedentes de alimentos para su entrega a las personas necesitadas. Estos alimentos, ya sea por dificultades de comercialización de los mismos, excedentes de stock, proximidad a la fecha de consumo preferente, cambios de embalaje o por otros motivos, de no recuperarse por el Banco de Alimentos, se hubiesen destinado a su destrucción.

© Govern de las Illes Balears

El objetivo fundamental de la visita esta visita es conocer de primera mano las actividades y el funcionamiento del Banco de Alimentos de Baleares, en estos tiempos de crisis en los que la necesidad de ayuda a las familias y personas más necesitadas crece de manera alarmante.

Antes de recorrer las instalaciones, Doña Sofía mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades asistentes y los patronos del Banco de Alimentos, a la que asistieron la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Teresa Palmer; el alcalde de Palma, Mateo Isern; la consejera de Familia y Servicios Sociales de las Illes Balears, Sandra Fernández; el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Baleares-Orden de Malta, José Falcó, y los patronos de la entidad Íñigo Díaz, Raimundo de Montis, Carmen Sureda y Francisco Arenas.

Una vez finalizada esta reunión, la Reina tuvo oportunidad de saludar a los voluntarios que colaboran desinteresadamente con el Banco de Alimentos y recorrer las áreas de distribución y almacenaje.

La visita se enmarca en el acuerdo de colaboración que la Fundación Reina Sofía mantiene desde 2012 con la Federación de Bancos de Alimentos (FESBAL). La Fundación apoya un proyecto dirigido por FESBAL (entidad galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012) que alcanza a todos los bancos de alimentos de nuestro país, incluido el de las Islas Baleares.

Este proyecto, iniciado en 2012 y con una duración estimada de tres años, consiste en transformar los excedentes de fruta provenientes de la retirada del mercado por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) en productos de consumo no inmediato para distribuirlos de forma gratuita entre las familias más necesitadas. Las personas atendidas por los bancos de alimentos que la FESBAL tiene repartidos por toda España son los principales beneficiarios de esta iniciativa. Según fuentes de FESBAL, el Banco de Alimentos de Baleares ha recibido o recibirá un total de 62 toneladas de zumo gracias a este proyecto.

La Fundación Reina Sofía, gracias al convenio firmado con los Laboratorios Normon, también colabora con la FESBAL en la donación leche materno-infantil, quien la ha distribuido a los bancos de alimentos. Asimismo, la Fundación Reina Sofía trabaja con los bancos de alimentos para el aumento de su capacidad de actuación y la mejora de la gestión y el funcionamiento de sus almacenes. En concreto, la Fundación Reina Sofía mantiene un acuerdo de colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid, a través del cual esta última entidad ha visto mejoradas las oficinas de su sede central, está acondicionando varios de sus locales y ha recibido un camión congelador de 9.000 Kg.

El total de la financiación de la Fundación Reina Sofía a los Bancos de Alimentos de España durante el periodo 2012-2014 ronda los 700.000 euros hasta el momento.

La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer,  por un total de 4.870.000 euros.

El compromiso de la Fundación con los más desfavorecidos como consecuencia de la crisis económica que atraviesa nuestro país se refleja en este periodo en la aprobación de un presupuesto de más de 2,2 millones de euros para la financiación de proyectos ejecutados por distintas instituciones y organizaciones españolas tales como la Federación de Bancos de Alimentos, Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Cáritas España, Fundación Adra o Cruz Roja Española, entre otras.

IMAGE GALLERY

  • © Govern de les Illes Balears

    Su Majestad la Reina, a su llegada a la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Baleares, junto a las autoridades asistentes y los patronos de la entidad

    Palma de Mallorca, 27.08.2013
  • © Govern de Illes Balears

    Reunión de trabajo en la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Baleares

    Palma de Mallorca, 27.08.2013
  • © Govern de Illes Balears

    Doña Sofía conversa con los voluntarios del Banco de Alimentos durante su recorrido por las áreas de almacenaje y distribución

    Palma de Mallorca, 27.08.2013
  • © Govern de las Illes Balears

    S. M. la Reina con los patronos y voluntarios del Banco de Alimentos y las autoridades asistentes

    Palma de Mallorca, 27.08.2013
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter