Su Majestad la Reina ha presido la inauguración oficial del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que se celebra en el Hotel de Melía de Madrid los días 23 y 24 de septiembre.
El Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que se celebra bajo la presidencia de Su Majestad la Reina, está organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con el patrocinio de la Fundación Reina Sofía.
Organizado en tres grandes bloques temáticos -enfermedad de Alzheimer, enfermedades de Parkinson y Huntington, y enfermedades neuromusculares-, pretende facilitar un punto de encuentro entre los mayores expertos internacionales en neurodegeneración, que permita conocer la situación real de la investigación en este tipo de enfermedades, en un momento en que la colaboración interinstitucional e internacional es clave para responder al reto que plantea el envejecimiento creciente de la población mundial.
Este encuentro, que se desarrolla durante los días 23 y 24 de septiembre, aglutina al IX Simposium internacional “Avances en la enfermedad de Alzheimer” -que anualmente vienen realizando estas entidades el 21 de septiembre, día mundial de la enfermedad- y al VII Foro Científico CIBERNED, que anualmente organiza CIBERNED.
Una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía es la investigación en salud y, principalmente, en el área de las enfermedades neurodegenerativas, que se refleja en el Proyecto Alzheimer, que comenzó en 2002 por iniciativa de Su Majestad la Reina. El Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007, dispone de 9 módulos un centro de día para 40 personas y 20 los fines de semana (respiro familiar) y un centro de formación para profesionales familiares y voluntariado. La Fundación ha destinado cerca de cinco millones de euros a proyectos de investigación desde 2008 y se materializa en el apoyo a la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer que gestiona la Fundación CIEN.
Al acto inaugural también han asistido la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; el consejero de Familia y Asuntos Sociales de la comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, y el director del Instituto de Salud Carlos III, Antonio Andreu, entre otras personalidades.
Tras la inauguración del Congreso, el presidente de la Fundación PricewaterhouseCooper, Enrique Fernández-Miranda, presentó a Su Majestad la Reina el libro "Cuidados continuados en atención primaria a personas con enfermedad de Alzheimer" cuyos autores son los doctores Enrique Arriola, Belén González, Manuel Antón, Pedro Gil y Enrique María Arrieta. Esta publicación, que se puede descargar gratuitamente de la web,
www.fundacionreinasofia.es, forma parte del convenio de colaboración de PwC con la Fundación Reina Sofía, y ha sido elaborado por profesionales pertenecientes a la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, en el que se busca dotar de herramientas a los profesionales que deben hacer frente a la “devastadora evolución” que lleva consigo la demencia, para contribuir a la “cobertura sanitaria, social y psicológica que demanda el binomio demente-familia desde el inicio hasta el fin de la enfermedad”.
Finalizó el acto con un recorrido por una exposición de pósters con motivo del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN).