Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

La Fundación Reina Sofía en colaboración con laboratorios Normon envía medicamentos a Filipinas por valor de 300.000 euros

Madrid 18.11.2013

Ante la devastación provocada por el tifón “Haiyan” en el archipiélago de Filipinas, la Fundación  Reina Sofía ha enviado cerca de 7 toneladas de antibióticos, analgésicos y anestésicos locales. La primera carga de antibióticos se transportó en uno de los aviones con ayuda de emergencia fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La segunda carga se transportó con la colaboración de los aviones del grupo IAG.

GO TO IMAGE GALLERY

​S. M. la Reina Doña Sofía confirmó al embajador de Filipinas en España, Carlos Salinas, la disponibilidad de 6.739 kilos de medicamentos, por valor de 300.000 euros, para su envío a los damnificados por el tifón “Haiyan” (también conocido como “Yolanda”) que ha afectado a millones de personas en el archipiélago de Filipinas, uno de los más fuertes en azotar esta zona.

© Casa S.M. el Rey

El anuncio se produjo durante la inauguración por parte de S.M. la Reina de la exposición conmemorativa del 25º aniversario del establecimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebrada el pasado 11 de noviembre.

La Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon mantienen un convenio para la donación y distribución de productos y medicamentos para promover el apoyo sanitario a países y organizaciones mediante el suministro de medicamentes genéricos.

Esta donación a Filipinas incluye  antibióticos, analgésicos y anestésicos locales. Un total de cerca de 7 toneladas de medicamentos que viajaron rumbo a Cebú (Filipinas), localidad donde se centraliza la recepción del material recibido. La primera carga de antibióticos viajó en uno de los aviones que la AECID fletó la misma noche del 11 de noviembre con ayuda de humanitaria. Se trata de una operación realizada por la propia AECID, junto con Cruz Roja Española y la ONG Acción Contra el Hambre. La segunda carga partió el día 15 en un avión de Iberia dirección Londres. Desde allí los cerca de 6.000 kilos de medicamentos se trasladaron al archipiélago filipino a bordo de una avión carguero con ayuda humanitaria de British Airways e IAG Cargo.

La República de Filipinas es el único país considerado País de Asociación, esto es, de máxima prioridad, en el vigente Plan Director de Cooperación Española, en la región de Asia-Pacífico. España es el único Estado Miembro de la UE con un equipo permanente de ayuda humanitaria en Filipinas y desde 2007 ha donado más ayuda humanitaria que ningún otro socio de la UE (26 millones de euros), lo que ha permitido que Cooperación Española haya sido la primera en lanzar la alerta a otros donantes y socios en este caso.

IMAGE GALLERY

  • © Casa S.M. el Rey

    Su Majestad la Reina y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, tuvieron la oportunidad de conversar con el embajador de Filipinas en España, Carlos Salinas, sobre el paso del tifón "Haiyan" por ese país asiático

    Madrid, 11.11.2013
  • © Fundación Reina Sofía

  • © Normon

    Carga de medicamentos

    Madrid, 11.11.2013
  • © Iberia

    En las bodegas del vuelo IB3166, operado por un avión A340/600 de Iberia, se transportan las cerca de 6.000 kilos de medicamentos como antibióticos, analgésicos y anestésicos locales

    Madrid, 15.11.2013
  • © Grupo IAG

    Carguero fletado por British Airways e IAG Cargo para transportar ayuda humanitaria

    Londres, 18.11.2013
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter