Su Majestad la Reina ha presidido la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía. Entre sus prioridades para el año 2014, destacan la Investigación en Alzheimer y las ayudas a los más desfavorecidos por la crisis en España.
Durante la reunión, celebrada en el Palacio de La Zarzuela, se ha aprobado el Plan de Actuación 2014 por un importe de más de un millón de euros. En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer, por un total de 4.870.000 euros.
En el ámbito de la Investigación en Alzheimer, el Plan de Actuación contempla para 2014 la financiación del Proyecto Vallecas sobre diagnóstico precoz, de la Unidad de Orientación Diagnóstica y del Banco de Tejidos, además de la aportación de becas de Investigación. El objeto del Proyecto Vallecas consiste en dilucidar qué combinación de parámetros (neurológicos, neuropsicológicos, neuropsiquiátricos, socio-demográficos, bioquímicos, genéticos y de neuroimagen) y con qué probabilidad, pudieran predecir la aparición de un Deterioro Cognitivo Ligero y su evolución a demencia en general y enfermedad de Alzheimer en particular.
Durante 2014 se desarrollará la campaña de concienciación sobre la enfermedad de Alzheimer denominada “Edición Recuerda”, en la que colaborarán diversas empresas con la comercialización de productos y servicios relacionados con el concepto de "recuerdo".
Asimismo se ha aprobado el patrocinio de un Congreso Internacional sobre Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas que se celebrará en Barcelona en septiembre de 2014, en colaboración con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED). Este congreso se cerrará celebrando un Foro Social que reunirá a investigadores con asociaciones de familiares de pacientes.
El resto del Plan de Actuación corresponde principalmente a las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, para financiar proyectos ejecutados por la Federación del Banco de Alimentos, Caritas España, Cruz Roja Española y Fundación Promoción Social de la Cultura, entre otras.
En la reunión del patronato se han concedido, como cada año en estas fechas, donativos de Navidad a los Cottolengos, así como se ha procedido a la renovación de los órganos de la Fundación, modificando la composición de la Junta de Patronato, y designando nuevo Comité Ejecutivo y Secretario. El Patronato de la Fundación Reina Sofía ha agradecido a D. José Cabrera García los servicios prestados al mismo durante los más de veinte años que ha pertenecido a su Junta, sin cuya aportación no puede entenderse este periodo durante el cual se ha extendido cuantitativa y cualitativamente la actividad y presencia de la Fundación.
Su Majestad agradeció a los Patronos de Su Fundación, el trabajo realizado en estos años y les animó a continuar el mismo, en beneficio de los colectivos que están pasando por situaciones de dificultad en nuestro país.
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.