Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

S.M. la Reina Doña Sofía preside la reunión del Comité Protector de “La Música del Reciclaje”

Madrid 27.10.2015

Durante la reunión del Comité Protector, presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía,  se han evaluado los logros de los niños que participan en “La Música del Reciclaje”, un proyecto social impulsado por Ecoembes y  apoyado por la Fundación Reina Sofía para ayudar a niños en riesgo de exclusión social a través de la música.

GO TO IMAGE GALLERY

​S.M. la Reina Doña Sofía ha presidido esta mañana la reunión del Comité Protector de “La Música del Reciclaje”, un proyecto social en el que participa como Presidenta de Honor desde su inicio en 2014.

© Fundación Reina Sofía


El proyecto, impulsado por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y apoyado desde sus inicios por la Fundación Reina Sofía, busca educar en valores y favorecer la superación personal de estos niños, además de promover la conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente mediante la participación en la construcción de sus propios instrumentos reciclados. Todo ello con la intención de que los pequeños puedan constituir en un futuro próximo una Orquesta de Instrumentos Reciclados.


El objetivo del encuentro celebrado hoy ha sido evaluar los principales logros de los niños que participan en esta iniciativa durante el primer año de vida del proyecto y establecer los objetivos de cara al próximo curso.
La reunión ha contado con la asistencia de otros miembros del comité, como Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes; Odile Rodríguez de la Fuente, presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente; María Franco, presidenta Fundación Lo Que De Verdad Importa, y María Iturriaga, directora ejecutiva del Campus de Valencia de la Universidad de Berklee. También han asistido José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía; Víctor Gil, director pedagógico y musical del proyecto, y Fernando Solar, luthier encargado de la fabricación de los instrumentos.


“La Música del reciclaje” es una iniciativa única en nuestro país, que tiene su origen en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay) y que ha servido de inspiración para desarrollar esta iniciativa. Un total de 80 niños, procedentes de dos centros madrileños (el Colegio Público Núñez de Arenas, situado en el barrio de Vallecas y la residencia materno-infantil Villa Paz, de Pozuelo de Alarcón) participan en este proyecto social.


Los niños comenzaron las clases el pasado curso escolar 2014-2015 y durante dos días a la semana reciben clases de instrumentos de cuerda, viento y percusión. Mediante este proyecto se plantean retos como fomentar la actitud constructiva y el contagio de la alegría a través de la música y la satisfacción de trabajar en favor del medio ambiente utilizando material reciclado.

Sobre la Fundación Reina Sofía
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.


En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer.

Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.


En 2014, se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 73,7%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid. La reducción de gases contaminantes no ha sido el único beneficio que se ha alcanzado a nivel ambiental. En el trascurso de 2014, también se ha evitado el consumo de 3 millones de MWh, lo que equivale al gasto anual de energía del 31% de los smartphones que hay en España, y de 24,5 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente al consumo de 400.000 personas

IMAGE GALLERY

  • © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad la Reina junto a los miembros del Comité Protector de “La Música del Reciclaje” asistentes a la reunión

    Madrid, 27.10.2015
  • © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad la Reina Doña Sofía observa algunos de los instrumentos fabricados con material reciclado expuestos

    Madrid, 27.10.2015
  • © Fundación Reina Sofía

    Alguno de los instrumentos reciclados que pudo contemplar Su Majestad la Reina Doña Sofía

    Madrid, 27.10.2015
  • © Fundación Reina Sofía

    Alguno de los intrumentos que forman parte de la Orquesta de Instrumentos Reciclados

    Madrid, 27.10.2015
  • © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad la Reina junto a los miembros del Comité Protector de “La Música del Reciclaje” asistentes a la reunión

    Madrid, 27.10.2015
  • © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad la Reina Doña Sofía contempla uno de los instrumentos reciclados expuestos

    Madrid, 27.10.2015
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter