Doña Sofía visitó el Banco de Alimentos zaragozano, con el objetivo de conocer los proyectos y voluntarios de la entidad, que en 2015 distribuyó más de 4 millones de alimentos
S.M. la Reina Doña Sofía, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, visitó hoy la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, en virtud del apoyo que la Fundación Reina Sofía realiza a los bancos de alimentos de nuestro país, en base al convenio que mantiene con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Durante el acto, Doña Sofía estuvo acompañada por el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro Ximénez; el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Nicolás Palacios Cabero; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve; el secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira; y el director general de Mercazaragoza, Constancio Ibáñez.
Con un equipo fijo de 137 voluntarios (número que en campañas se incrementa hasta aproximarse a los 3.000), el Banco de Alimentos de Zaragoza atiende a casi 40.000 personas, por medio de las 260 entidades de Zaragoza y provincia con las que colabora, y que en 2015 distribuyeron (bien de forma directa o en comedores sociales), un total de 4.333.280,50 kilos de alimentos facilitados por el Banco (14.679 kilos de alimentos al día).
Doña Sofía mantuvo una reunión de trabajo para conocer la evolución, resultados y proyectos de la entidad, tras la cual tuvo lugar una visita por las instalaciones, en que ha podido conocer a algunos de los más de 130 voluntarios de la entidad, que han mostrado a Doña Sofía sus labores y experiencias.
El Banco de Alimentos de Zaragoza organiza la captación y distribución de los alimentos que se reciben vía industria –esto es, empresas privadas que operan en el sector de la alimentación (productoras, fabricantes y distribuidoras)- por parte de los mayoristas de Mercazaragoza –espacio donde están situadas las instalaciones del Banco de Alimentos y cuyos comerciantes donan principalmente fruta y verdura- o que se adquieren en el marco del Fondo Español de Garantía Agraria, que gestiona los fondos europeos dirigidos a la compra de excedentes de frutas y hortalizas. La organización gestiona asimismo las donaciones que se reciben del Fondo Europeo de Ayuda a los más Desfavorecidos (FEAD) que proporciona alimentos periódicamente (hasta 3 o 4 veces al año), y celebra distintas campañas a lo largo del año en las que se recogen alimentos donados por particulares o empresas. Además, la entidad cuenta con apoyos financieros, logísticos y de servicios que complementan su labor y permiten su gestión sin ánimo de lucro.
La Fundación Reina Sofía colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos, apoyando su labor mediante la financiación de proyectos puntuales o la labor de intermediación para la consecución de donaciones de alimentos por parte de entidades privadas.