Cine Capitol. Madrid 24.09.2016
S.M. la Reina Sofía asistió al pase solidario de la película de Disney-Pixar Buscando a Dory, organizado por la Fundación que lleva su nombre en colaboración con el cine Capitol.
S.M. la Reina Doña Sofía fue recibida a su llegada al cine Capitol por Enrique Falcó, conde de Elda y presidente de la sociedad propietaria del cine Capitol Gran Via; el secretario de la fundacion Reina Sofia, José Luis Nogueira; la gerente de la Fundacion Estatal Centro de Investigacion en Enfermedades Neurologicas CIEN, Maria Angeles Pérez y; en representacion de la Confederacion Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias CEAFA, por Saturnino Cubero; presidente de la Federacion Alzheimer de la Comunidad de Madrid.
Coincidiendo con la semana en la que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Reina Sofía ha querido seguir apoyando la investigación de esta terrible enfermedad que afecta a más de un millón de personas en nuestro país.
Gracias a la colaboración de Cines Capitol, el sábado 24 de septiembre a las 12:00 horas se proyectó un pase solidario de la película de Disney-Pixar Buscando a Dory. En esta ocasión, la secuela de la popular película de animación Buscando a Nemo, reúne a la entrañable Dory, con problemas de memoria, y a sus amigos Nemo y Marlin que la ayudarán a recordar su pasado. El coste de la entrada ha sido de 4,60 euros y han sido destinados a la financiación del “Proyecto Vallecas de detección precoz del Alzheimer” que se realiza en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.
El Proyecto Vallecas, investiga una muestra de más de 1200 voluntarios entre 70 y 85 años cognitivamente sanas (en el momento de su inclusión en el estudio) que durante cinco años se someten a una batería de pruebas neurológicas y biológicas para avanzar en la identificación de marcadores precoces y perfiles de riesgo en enfermedad de Alzheimer.
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.