Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter

Reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía

Palacio de La Zarzuela 13.03.2018

​Su Majestad la Reina Doña Sofía presidió la reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se aprobaron los proyectos a realizar este año en ejecución del Plan de Actuación 2018, que tendrá como esfuerzo principal la investigación en Alzheimer, a la que se aplica la integridad de los fondos obtenidos en la campaña “La Misión”.

GO TO IMAGE GALLERY

​Durante la reunión, celebrada en el Palacio de La Zarzuela, se han concretado los proyectos que cumplimentan el Plan de Actuación 2018 que se aprobó el pasado mes de diciembre.

© Fundación Reina Sofía

En el ámbito de la Investigación en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, la actuación de la Fundación durante 2018 se concreta en la financiación con trescientos mil euros del primer año del proyecto Vallecas 2 sobre diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer (al que se aplica la totalidad de lo obtenido en la campaña La Misión). Este proyecto se ejecutará por la Fundación estatal CIEN en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía desde 2018 hasta 2021, con un coste total presupuestado de 2,5 millones de euros. Además se aprobaron en esta área cuatro becas semestrales postdoctorales para investigación en enfermedades neurodegenerativas así como la coorganización de un congreso de investigación básica y clínica en enfermedades neurodegenerativas y de un simposio en investigación sociosanitaria en esas enfermedades.

El “Proyecto Vallecas” de detección precoz del Alzheimer en el que participan más de 1.200 voluntarios mayores de 70 años, ha sido promovido y financiado desde su inicio en 2012 por la Fundación Reina Sofía, aplicando a su primera fase dos millones de euros. Finalizada esta primera fase en 2017 en la que se ha perfilado un primer algoritmo predictivo y un modelo de cerebro tipo de persona de más de 70 años, a partir de 2018 se profundizará y continuará este prometedor proyecto con una segunda fase de horizonte cuatrienal, así como se acometerán inversiones para actualizar y mejorar el equipamiento técnico del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, tal que permita acometer con las más actuales técnicas nuevos proyectos de investigación.

Otra de las líneas fundamentales de actuación de la Fundación la constituye el apoyo a los Bancos de Alimentos, a la que en 2018 se aplicarán 150.000 euros que se emplearán en la adquisición de leche envasada y de leche en polvo infantil.

El resto de proyectos aprobados tienen carácter social o medioambiental (limpieza del entorno marino) por un importe global de 200.000 euros. Respecto de los primeros cabe destacar las siguientes colaboraciones: con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción para la prevención del alcohol entre jóvenes, con Fomento Promoción Social de la Cultura para la formación de jóvenes para su capacitación en la definición y gestión de proyectos sociales en asociaciones, con Manos Unidas en la integración de niños con discapacidad, con la Confederación Autismo España para la prevención del acoso escolar para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), con la Fundación Colores de Calcuta para su programa de salud comunitaria en el barrio “Ciudad de la Alegría” de Calcuta, con Cruz Roja Española& para la promoción del trato adecuado y protección de las personas mayores frente al maltrato y para cursos de capacitación profesional dirigidos a mujeres en dificultad, y con Cáritas para un programa de apoyo a mujeres en situación de especial exclusión social.

Su Majestad agradeció a los Patronos de Su Fundación el trabajo realizado y les animó a perseverar en el mismo, en beneficio de los colectivos que están pasando por situaciones de dificultad.

Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. En estos 40 años la Fundación Reina Sofía ha gestionado y promovido más de 150 proyectos de carácter educativo, sanitario, social o de ayuda humanitaria; de los que se han beneficiado miles de personas: niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

IMAGE GALLERY

  • Vista de la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía
    © Fundación Reina Sofía

    Vista de la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía

    Palacio de La Zarzuela, 13.03.2018
  • Vista de la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía
    © Fundación Reina Sofía

    Vista de la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía

    Palacio de La Zarzuela, 13.03.2018
Listen itSend to a friendImprimir la páginaSuscribe to RSS
Share it on FacebookShare it on LinkedinShare it on Twitter