PROYECTO DE MANEJO ADECUADO DEL AGUA DESTINADA A CONSUMO HUMANO, II FASE, EN CUATRO BARRIOS DE SAN PEDRO DE CATACAMAS, OLANCHO (HONDURAS)
San Pedro de Catacamas, Olancho (Honduras) 01.01.2008
El objetivo de este Proyecto es reducir las enfermedades de origen hídrico, mediante la conexión del agua potable a los hogares de 629 familias de San Pedro Arriba, San José de la Sierra, Los Pozos y Plan de Argueta.
Con su ejecución se mejorarán las condiciones básicas del saneamiento de las familias, construyendo y mejorando las letrinas sanitarias, enseñando a manejar las aguas grises a través de la implementación de sumideros en los hogares, y sensibilizando a la población sobre el uso racional del agua.
Al mismo tiempo, se capacitará a dichas comunidades a través de un plan de educación en salud para mejorar las condiciones higiénicas y ambientales, mediante un buen uso del sistema de agua potable.
GO TO IMAGE GALLERY
Este proyecto es la segunda fase del de abastecimiento de agua potable, que se lleva a cabo en los barrios de Ochoa, Guanabitas y Guanabano. La comunidad seleccionada, que cuenta con más de 3.500 habitantes, esta situada a 19 kilómetros al sur de la ciudad de Catamas en el departamento de Olancho, constituida por ocho barrios entre ellos, Ochoa, Guanabitas y Guanabano, con una extensión de 16 Km2 y rodeada por el río Guayape.
© Fundación Reina Sofía
PROJECT DATA
- Lugar: Honduras. San Pedro de Catacamas.
- Duración: 14 meses.
- Financiación: Fundación Reina Sofía y Cruz Roja Española.
- Importe: 227.969 euros. (aportación Fundación Reina Sofía 148.454 euros).
- Entidad Ejecutora: Cruz Roja Hondureña.
- Beneficiarios: 3.500 personas.