Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Home > Our Projects > Environment

Projects of Environment

PROYECTO “ORANGUTAN RESCUE”

10.04.2019 Isla de Borneo. Indonesia

​La Fundación Reina Sofía colabora durante 2019 con International Animal Rescue Indonesia (IAR) apoyando la protección del orangután en la isla de Borneo (Indonesia) y el desarrollo sostenible de las poblaciones locales compatible con la protección del entorno.

El convenio firmado por ambas entidades, contempla la continuación del apoyo que inició en 2018 la Fundación Reina Sofía a las actividades que Intenational Animal Rescue desarrolla en Indonesia para la protección del orangután y su entorno, con un enfoque holístico que comprende no sólo el rescate de orangutanes sino también la conservación y preservación de su hábitat natural, para lo cual se trabaja con las comunidades y poblaciones locales, así como con una diversidad de instituciones gubernamentales, no-gubernamentales y privadas.

APOYO A LA RECOGIDA Y EL CUIDADADO DE ANIMALES ABANDONADOS

08.04.2019 Madrid

La Fundación Reina Sofía colabora durante 2019 con la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) apoyando la recogida y cuidado de animales abandonados.

ANAA es una asociación que dirige todas sus actuaciones a conseguir una sensibilización y respeto hacia los animales, fomentando la protección de los animales, la tenencia responsable y el correcto cuidado de los animales de compañía, evitando y denunciando su maltrato y abandono.

 

PROYECTO “ORANGUTAN RESCUE”

04.10.2018 Indonesia

La Fundación Reina Sofía colaborará con International Animal Rescue Indonesia (IAR) apoyando la protección del orangután en la isla de Borneo (Indonesia) y el desarrollo sostenible de las poblaciones locales compatible con la protección del entorno.

La Fundación ha prestado desde siempre interés en la divulgación del conocimiento y en la conservación y protección de la naturaleza, y por ende de los animales.

La Fundación IAR es una entidad sin ánimo de lucro que dirige todas sus actuaciones a conseguir una sensibilización y respeto hacia los animales, fomentando la protección de los animales, que siempre que sea posible devuelve animales rescatados a su entorno natural, y en caso contrario proporciona un hogar permanente para los animales que ya no pueden sobrevivir en la naturaleza.

La Fundación Reina Sofía, en ejecución del acuerdo de aprobación de proyectos para 2018 adoptado por su Junta de Patronato de 13 de marzo presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, colaborará con International Animal Rescue Indonesia (YIARI), suscribiendo con ocasión del Día Mundial de los Animales un convenio para ello.

PROYECTO “LIBERA” PARA LUCHAR CONTRA LA BASURA MARINA

26.06.2018 España

​El abandono y acumulación de basura en entornos naturales se ha convertido en un problema generalizado que está impactando de forma muy negativa en la conservación de nuestro planeta. SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, desarrolla el proyecto LIBERA para llamar la atención sobre esta catástrofe ambiental sigilosa y liberar la naturaleza de basura, estudiando su impacto en el medio y generando un cambio en las conductas de la ciudadanía.

La Fundación Reina Sofía ha querido sumar esfuerzos en esta lucha contra la “basuraleza” y se ha unido al proyecto LIBERA. Así, se van a desarrollar acciones conjuntas dentro de los ejes del proyecto (conocimiento, prevención y participación) que permitan abordar este problema ambiental que afecta al estado de conservación de los entornos naturales, poniendo en peligro la salud de los ecosistemas y la supervivencia de la biodiversidad.

APOYO A LA RECOGIDA Y EL CUIDADO DE ANIMALES ABANDONADOS

30.04.2018 Madrid

​La Fundación Reina Sofía colaborará con la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) apoyando la recogida y cuidado de animales abandonados.

PROYECTO DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNA DE BENI HARCHEN EN LA CIUDAD DE TETUÁN (MARRUECOS)

01.01.2008 Ciudad de Tetuán (Marruecos)

Por medio de este Proyecto se pretende mejorar las condiciones medioambientales de 240 familias, mediante la construcción de tres fuentes, tres depósitos de agua potable, tres lavaderos, tres abrevaderos, y la instalación de las infraestructuras necesarias para el abastecimiento de agua al Centro Administrativo, la escuela, el dispensario médico y tres aldeas, Manak, Olik y Hlahla.​

PROYECTO DE ALCANTARILLADO PARA NUEVO PORVENIR, EN EL VALLE DEL RÍO YACUAMBI, AMAZONÍA ECUATORIANA

01.01.2008 Valle del Río Yacuambi, Amazonía Ecuatoriana

El objetivo de este Proyecto es la construcción del alcantarillado Saraguro de Nuevo Porvenir. Para ello el Municipio de Yacuambi, al que pertenece Saraguro, apoya administrativamente la ejecución de todo el sistema de alcantarillado, y la comunidad está integrada plenamente en la ejecución y la gestión del mismo. Con él se contribuirá a la mejora de las condiciones de vida de las personas de la comunidad, asegurando el saneamiento ambiental básico, construyendo la red de alcantarillado con tratamiento de aguas servidas y educando en aspectos ambientales y de salud comunitaria, para mejorar la salud de la población.​

CONSTRUCCIÓN DE 41 POZOS DE AGUA PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN AFECTADA POR EL TSUNAMI

01.01.2006 Indonesia

El objetivo del proyecto era mejorar el acceso al agua potable de la población damnificada por el Tsunami en la Isla de Nías, incrementando el acceso potable de las familias de doce aldeas de la zona de Idano Gawo, a través de la perforación de pozos de agua potable.

FUNDACIÓN APADRINA UN ÁRBOL

01.01.2005 Término municipal de Mazarete (Guadalajara)

Este proyecto consiste en el apadrinamiento de un número determinado de árboles ya sea por particulares o Instituciones correspondiendo a estas últimas un número  máximo de 100 árboles a 50 euros cada uno.​

PROGRAMA DE MEJORA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS COMUNIDADES DE LA BARRA DEL CHAMALECÓN, SABANA Y SARAGÜAINA (PUERTO CORTÉS)

01.01.2001 Departamento de Cortés (Honduras)

Situadas en la desembocadura del río Chamalecón a orillas del mar Caribe, en el Departamento de Cortés, altamente afectados por el Huracán Mitch, las tres comunidades "Barra de Chamalecón", "La Sabana" y "Saragüaina", fueron identificadas para desarrollar este proyecto por presentar grandes carencias básicas para su subsistencia.​

The Queen and her Foundation

Since 1977 the Queen Sofia Foundation helps those in greatest need"

Alzheimer project