Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Proyectos en el área de Educación

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ENSEÑANZA INFANTIL Y PRIMARIA EN EL BARRIO DE NDJILI, EN LA CIUDAD DE KINSHASA EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

01.01.2008 Kinshasa (República Democrática del Congo)

El objetivo del Proyecto es la construcción de este centro educativo con 14 aulas, una sala de profesores, aseos y una amplia zona de administración, teniendo en un futuro un cuadro de profesionales con al menos 16 docentes, y personal administrativo para el mismo.​

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR PROFESIONAL DON BOSCO PARA JÓVENES CON ESCASOS RECURSOS, EN LA CIUDAD DE "EL ALTO" (BOLIVIA)

01.01.2008 Ciudad de "El Alto" (Bolivia)

Para poder atender a la creciente demanda de ingreso de alumnos, en los distintos niveles de la escuela Don Bosco de la ciudad de Alto, se hace necesaria la ampliación de las infraestructuras y equipos, así como la modernización de los actuales.

PROYECTO DE MEJORA DE LAS CONDICIONES EDUCACITIVAS DE LA COMUNIDAD DE LOS NARANJOS (EL SALVADOR)

01.01.2008 Comunidad de los Naranjos (El Salvador)

El Proyecto se enmarca en un Programa General de Promoción de la Educación en la Comunidad de Los Naranjos (El Salvador), cuyo objetivo es elevar y mejorar los medios educativos, prestando especial atención a la asistencia de los menores en edad escolar obligatoria, desde tres ejes: la promoción de la educación de la población escolar; la promoción de la alfabetización de la población adulta, y el reforzamiento del voluntariado de la Cruz Roja Salvadoreña en la comunidad de Los Naranjos.

También con este Proyecto se reconstruye el Centro Escolar Caserío de Los Naranjos.

PROYECTO DE ESCUELAS DE ABUELOS Y ABUELAS EDUCADORES (ESPAÑA)

01.01.2008 Córdoba, Badajoz, Cáceres y Granada

El objetivo del Proyecto es preservar a los niños en su entorno, apoyando a los abuelos en su función educativa y cuidadora, reforzando las habilidades y estrategias necesarias para desarrollar de forma cotidiana esas funciones. Además se les ofrece un soporte de respiro en su función cuidadora, al tiempo que se fomentan los auto-cuidados necesarios para su etapa vital.

Otros objetivos que se pretenden son el desarrollo de estrategias que favorezcan la adquisición o mejora de pautas educativas en las personas mayores, normalmente abuelos y abuelas que ejercen cuidados parentales a niños y adolescentes de su entorno familiar. También la prevención de disfunciones psicosociales que puedan aparecer en las personas mayores y menores de edad, favorecer la cohesión e integración familiar en este tipo de unidades familiares, y generar un cauce de solidaridad mediante la aportación del voluntariado social.

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA CASA DE ACOGIDA Y FORMACIÓN, ACADEMIA SANTA MARÍA EN LA CIUDAD DE DIRIAMBA-CARAZO (NICARAGUA)

01.01.2008 Diriamba-Carazo (Nicaragua)

El objetivo de este Proyecto es la construcción de dormitorios, servicios sanitarios y una lavandería para 40 niñas y 34 familiares. Estas niñas y sus familias tienen escasos recursos económicos, algunas de ellas en condiciones de abandono, que suelen tener problemas de drogadicción, alcoholismo etc.

En este Centro se apoya la educación de las menores, y se les capacita para tener una ocupación a la salida del mismo que les permita vivir con dignidad.

PROYECTO "SÚBETE AL CARRO DEL AUTISMO"

01.01.2007 España

El 23 de julio de 2007 se presentó la campaña “Súbete al carro por el autismo”, promovida por la Fundación Solidaridad Carrefour, la Confederación Autismo España (C.A.E.), la Federación Española de Asociaciones de Padres de Personas con Autismo (FESPAU), el Grupo Zeta a través de su editora Ediciones B y la Fundación Reina Sofía, con el objetivo de recaudar fondos para la financiación de 96 proyectos concretos a favor de las personas con autismo.​

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR CASERÍO PLAN DE VENADOS (EL SALVADOR)

01.01.2001 Centro Escolar Caserío Plan de Venados (El Salvador)

El centro escolar Plan de Venados, ubicado en el Caserío del mismo nombre, sufrió un derrumbe total provocado por los efectos del terremoto que asoló El Salvador en enero y febrero de 2001. Su frágil estructura se componía de adobe, contaba con una sola aula, una fosa aséptica y no contaba con una red de agua potable.

REHABILITACIÓN POST-INUNDACIONES EN MOZAMBIQUE

01.01.2001 Comunidad de Xilembene (Mozambique)

El objetivo era rehabilitar la antigua escuela de Xilembene para facilitar la reincorporación de los niños al colegio, una vez pasada la época de inundaciones.

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR SAN NICOLÁS LEMPA (EL SALVADOR)

01.01.2001 Centro Escolar San Nicolás Lempa (El Salvador)

Los dos terremotos que asolaron El Salvador el 13 de enero y el 13 de febrero del año 2001 y que provocaron grandes daños en sus infraestructuras llevaron a la Cruz Roja de la Juventud a poner en marcha un nuevo proyecto de "Escuelas Puentes de Solidaridad" para este país.

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SIETE ESCUELAS EN LA ZONA NORTE DE HONDURAS

01.01.2000 Municipio de Puerto Cortés, Municipio de El Progreso y Municipio de La Pimienta (Honduras)

Uno de los colectivos más afectados por la devastadora acción del Huracán Mitch fueron los niños y niñas, que además de perder sus viviendas e incluso sus propias familias, perdieron su lugar de encuentro, convivencia y formación: perdieron su escuela.

El 25% de las Escuelas fueron destruidas y al menos un 40% presentaba graves daños en sus estructuras, lo que imposibilitaba la vuelta a las aulas. A pesar de todos los esfuerzos puestos en marcha por los respectivos Ministerios de Educación y la mayoría de Organizaciones no Gubernamentales, esto no era suficiente.

La Reina y su Fundación

Desde 1977 la Fundación Reina Sofía trabaja por los más necesitados"

Proyecto Alzheimer