Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ejercicio 2021

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

L as cuentas anuales de la Fundación Reina Sofía correspondientes a 2021 fueron auditadas (gastos, ingresos, activo, pasivo, patrimonio y memoria) por un auditor independiente (Deloitte), auditoría externa a la que se viene sometiendo de forma voluntaria la Fundación en los últimos diecisiete ejercicios. En opinión del auditor de fecha 25 de mayo de 2022 las cuentas “expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Fundación a 31 de diciembre de 2021, así como de sus resultados correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha”.

De las cuentas anuales auditadas, aprobadas por la Junta de Patronato de la Fundación Reina Sofía, se desprenden los siguientes aspectos fundamentales:

El patrimonio neto de la Fundación alcanzó, a fecha 31 de diciembre de 2021, la cantidad de 9,6 millones de euros. Los ingresos de la Fundación en 2021 procedieron de donaciones y legados (1.815.304 euros), y de rentas del patrimonio y otros ingresos (87.001 euros), habiendo sido declarados fiscalmente de conformidad con la normativa tributaria.

El gasto total realizado por la Fundación Reina Sofía en 2021 ascendió a 2.091.431 euros, de los cuales 790.930 euros correspondieron a proyectos de investigación y sensibilización en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, 877.719 euros a proyectos sociales en ayuda a los colectivos más necesitados, 264.734 euros a proyectos relacionados con la protección del medioambiente, 18.006 euros a proyectos de educación y 140.042 euros no imputados a estas actividades (otras actividades, gastos financieros, auditoría, gastos bancarios, página web y otros servicios).

La Presidenta y el resto de los miembros del Patronato no han percibido ningún ingreso por parte de la Fundación, ya sea en concepto de sueldos, dietas, remuneración, anticipos o créditos, ni existen obligaciones contraídas en materia de pensiones y de seguros de vida respecto de miembros antiguos y actuales del Patronato.

Estos proyectos se ejecutaron en 2021 conjuntamente con las siguientes organizaciones: Federación Española de Bancos de Alimentos FESBAL, Fundación CIEN, Cruz Roja Española, Cáritas Española, Manos Unidas, Confederación Autismo España, Fundación Mapfre, Fundación Promoción Social, Fundación Colores de Calcuta, Fundación Prójimo Próximo, Fundación IAR Indonesia, Fundación Palma Aquarium, Fundación Primafrio, Congregación Religiosas Pureza de María, Mundo en Armonía, Sra. Rushmore, Ecoembes, ANAA, Atresmedia, Cope, FORTA, Grupo Godó, Grupo Joly, La Razón, La Voz de Galicia, Mediaset, Metro de Madrid, Paradores Nacionales, RTVE, Unidad Editorial, Cottolengos y Comunidad de Madrid.

Por su parte,








​​
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Vídeo

 
Nuestros proyectos

Desde 1977 la Fundación Reina Sofía trabaja por los más necesitados"