Palma. Islas Baleares 26.08.2020
El pasado año 2019 la Fundación Reina Sofía y la Fundación Palma Aquarium establecieron su primer convenio de colaboración con la intención de aunar esfuerzos en favor del bienestar de la fauna marina de las Islas Baleares, y que ha sido renovado y mejorado el pasado 14 de febrero.
Esta colaboración se ha materializado en acciones encaminadas a mejorar la conservación de las tortugas marinas. El acuerdo entre ambas instituciones ha hecho posible mejoras muy significativas en las instalaciones de cuidados intensivos del centro de recuperación de Palma Aquarium.
En el día de hoy, en presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía, Presidenta ejecutiva de la Fundación que lleva su nombre, se ha celebrado la continuidad de esta colaboración con un acto simbólico muy emotivo, la liberación de uno de los ejemplares que han permanecido en el centro de recuperación. Ella misma ha ayudado a la liberación de este ejemplar desde la embarcación Falcao. Se trata del ejemplar Hipatia, tortuga de 46 kilos de peso, rescatada en aguas de Porto Colom, el pasado 20 de julio.
El grupo Portixol ha ofrecido su embarcación Falcao para proceder a devolver a Hipatia, lo más lejos posible de la costa, en mar abierto.
A su llegada al centro de recuperación Hipatia presentaba lesiones en su caparazón compatibles con un posible enmallamiento, estaba deshidratada y tenía problemas de flotación. Tras una exploración exhaustiva y la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital Veterinari Aragó, ha permanecido bajo tratamiento veterinario en el centro de recuperación de Palma Aquarium hasta su completa recuperación.
Destacar que en el año 2020 y hasta la fecha se han producido en el litoral Balear un total de 65 varamientos de tortugas marinas. Actualmente, la causa que principalmente lleva a las tortugas a los centros de recuperación son los enmalles provocados por los restos de basura marina, redes fantasmas y plásticos, dato que debe llevarnos a una sería reflexión. Este verano el centro se ha visto literalmente desbordado de casos, tras la marcha de Hipatia, quedan en las instalaciones de Palma Aquarium unos 15 ejemplares que una vez rehabilitados serán devueltos al mar.
El Centro de Recuperación de Palma Aquarium esta gestionado por el COFIB, organismo perteneciente a la Conselleria de Medio Ambiente.