Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Palabras de Su Majestad la Reina en el acto de presentación pública del "Proyecto Alzheimer"

Palacio de El Pardo (Madrid) 17.12.2002

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Quiero expresarles mi reconocimiento por su presencia en este acto de presentación pública del Proyecto Alzheimer que pretende llevar a cabo la Fundación que lleva mi nombre. Gracias por haber encontrado el tiempo necesario en sus múltiples quehaceres profesionales, máxime en estos ajetreados días previos a la Navidad, para compartir esta idea solidaria.

Mi Fundación había decidido hace tiempo desarrollar un programa con los más desfavorecidos de las personas mayores. Pero la esencia de nuestra propuesta no era simplemente dotar a la sociedad de una instalación sanitaria más. Esto, con ser importante, no nos parecía suficiente. Queríamos ir mucho más allá.

Concebir un sistema de trabajo en el que todos los que lo deseen puedan participar, aportando esfuerzos y capacidades y repartiendo cargas, nos parece un concepto fundamental. Sabemos que la construcción de un proyecto sanitario como el que hoy presentamos es altamente costoso y difícil de afrontar para una sola Administración o Institución. Mucho más todavía para particulares.

Por esta razón, y convencidos del alto grado de solidaridad de la población española, dimos los primeros pasos con ilusión y entrega. La colaboración generosa y desinteresada de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, que nos han aportado gestión sanitaria futura y suelo, respectivamente; y de los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Sanidad y Consumo, que nos proporcionan equipamiento, dotación e investigación, nos ha permitido llegar hasta aquí.

A este Proyecto todos contribuyen y aportan medios. Todos colaboran y todos se benefician. Su consecuencia final es el resultado de una adecuada convergencia y coordinación de esfuerzos en pro del bien común.

Mi Fundación va a afrontar la financiación de la construcción del proyecto. Esperamos llevarlo a buen término en los plazos previstos, porque queremos que este modelo inicial sirva de ejemplo a otras iniciativas similares.

Porque este y no otro es el objetivo final de nuestro trabajo. Demostrar, con el proyecto que vamos a realizar en Madrid, que es posible su ejecución en otros lugares de España. Nuestra trayectoria puede servir de guía y orientación. La Fundación Reina Sofía estará presente en una forma u otra en cuantas actuaciones futuras puedan desarrollarse, respaldándolas y apoyándolas hasta el final.

Nos complace mucho tener hoy entre nosotros a los Consejeros de Sanidad y Asuntos Sociales de las distintas Autonomías y que sean testigos de la viabilidad de este propósito, cuya culminación no implicará, de ninguna manera, que deba ser desarrollado en otros lugares en forma mimética.

Lo importante es la idea de trabajo y la forma de desarrollarla. El proyecto es lo suficientemente flexible en su concepción arquitectónica para adaptarse a cualquier clase de presupuesto económico y necesidad social. Con la colaboración de muchos en aportes complementarios, ya sean estos financieros, de material o de gestión, obtendremos la adecuada sinergia de esfuerzos que harán que esta idea solidaria para beneficio de nuestros mayores aquejados de la enfermedad de Alzheimer sea pronto una sólida realidad.

Muchas gracias a todos por su comprensión y apoyo.​

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. Palacio de El Pardo (Madrid)