Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Palabras de Su Majestad el Reina en el IV Foro Internacional de Microcrédito

Cartagena de Indias (Colombia) 27.04.2005

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Señor Presidente,

Excelentísimas Autoridades,

Señoras y Señores Congresistas,

Señoras y Señores,

Siempre vuelvo a Colombia con emoción, y siempre que llego a Cartagena de Indias regreso a casa. Pues estos son los sentimientos que afloran en los españoles cada vez que tenemos la oportunidad de visitar este querido país, tan entrañablemente unido a nuestra historia.

En esta ocasión lo hago atendiendo la amable invitación del Presidente de la República para participar en el IV Foro Internacional de Microcréditos, en el que se van a desarrollar interesantes ponencias sobre la lucha contra la desigualdad y la pobreza, desde la óptica de lo que a lo largo de los años se ha demostrado una muy eficaz herramienta de trabajo: el microcrédito.

Mucho se ha escrito y hablado en los últimos años sobre tan original creación. Todo ha sido ya analizado y debatido desde muy diversos puntos de vista: su origen, evolución, presente y futuro. Poco por tanto nos queda ya por decir sobre tan extraordinario recurso de solidaridad.

Pero a pesar de la gran transformación instrumental que ha sufrido el microcrédito, con objeto de adaptarlo a las necesidades de sus usuarios en las distintas zonas geográficas del planeta en que se aplica y a las diferentes regulaciones jurídicas y económicas de cada sociedad, las palabras esfuerzo, ilusión, respeto, responsabilidad, autoestima y dignidad estarán siempre presentes cuando queramos comunicar a una persona no iniciada en este tema las virtudes y excelencias del microcrédito.

Tal vez la particularidad más notable surgida en la evolución del microcrédito ha sido cómo se ha adaptado esta denominación originaria a otra emergente, que ya cuenta con plena aceptación: la microfinanza, entendida ésta como la prestación de servicios financieros (crédito, ahorro, seguros, becas, etc.) a aquellos sectores de población que no tienen acceso a ellos, y conservando la esencia del microcrédito: la no necesidad de garantía ni de avales.

En el área iberoamericana, Colombia ha estado, desde hace ya muchos años, en la vanguardia del proceso de aplicación de este fenómeno a la economía del país, gracias a la creación de microempresas cuyo desarrollo representa, sin duda, una opción clave en la lucha contra la pobreza.

Soy plenamente consciente del esfuerzo e interés que el Presidente de la República dedica a este tema. En la Cumbre Regional del Microcrédito de América Latina y el Caribe celebrada la semana pasada en Santiago de Chile, tuve oportunidad de conocer el gran salto cualitativo llevado a cabo por Colombia en la dedicación de recursos para favorecer la creación de microempresas, con objeto de impulsar el autoempleo.

España viene dedicando, desde hace tiempo, una gran atención a esta forma de lucha contra la pobreza mediante la concesión de préstamos a instituciones intermediarias extranjeras locales, las cuales son las encargadas de hacer llegar posteriormente los recursos a los microempresarios de su país o región.

Desde 1999, año en el que se concedieron los primeros microcréditos, España ha otorgado préstamos a largo plazo, sólo en Iberoamérica, por valor de 300 millones de dólares para un total de 350.000 microcréditos, la mayoría de ellos a mujeres.

Específicamente, en Colombia, el Fondo para la Concesión de Microcréditos español ha otorgado, hasta el presente, préstamos por importe de 40 millones de euros, que se ha reflejado en 45.000 operaciones crediticias por un valor medio de 850 euros.

Para terminar, quiero expresar mis mejores deseos de éxito a los organizadores y congresistas de este Foro y agradecer a los colombianos su hospitalidad y atenciones para con todos nosotros.

Muchas gracias.​

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. Cartagena de Indias (Colombia)