Palacio de Congresos. Madrid. 22.09.2011
Doña Sofía inauguró hoy el "Global Alzheimer's Research Summit, Madrid 2011" en el Palacio de Congresos de Madrid, donde se refirió al "al aspecto humano de la enfermedad y la necesidad de que todos, afectados directa o indirectamente, y no afectados, colaboremos en llevar apoyo, afecto y consuelo a los que sufren este incapacitante mal".
"Deberíamos pensar siempre que un enfermo de Alzheimer es alguien que pierde progresivamente distintas capacidades personales, pero que nunca pierde su capacidad humana y sensorial de vivir y de recibir cariño, afecto y cuidados", indicó Su Majestad la Reina, junto a la ministra de Sanidad, Política e Igualdad, Leire Pajín; la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; y el presidente de la Fundación Pasqual Maragall, Pasqual Maragall.
"Esperamos con ilusión que los científicos, médicos, especialistas y cuidadores en general avancen en la gran tarea de recuperar y mantener en los pacientes la cualidad más significativa del ser humano, como es la memoria", señaló en su discurso Doña Sofía, quien recordó que, "hasta entonces, nosotros, individualmente, también podemos, con nuestra dedicación personal, interés y afecto mantener viva y activa esa espera, hasta que entre todos podamos accionar la gran palanca que relaciona a toda persona con su existencia pasada, sus vivencias y sus recuerdos".
Sus palabras en la inauguración incluyeron un agradecimiento especial "a los familiares y cuidadores de todos los enfermos de Alzheimer, que con su cariño y dedicación absoluta contribuyen de manera tan eficaz a paliar las consecuencias de esta enfermedad.
En el Palacio de Congresos de Madrid, Su Majestad la Reina pudo escuchar la conferencia de Dennis Selkoe, acerca de cómo "descifrar las bases moleculares de la enfermedad Alzheimer predice nuevas terapias".
Seguidamente a esta conferencia, Doña Sofía visitó diferentes expositores del Congreso preparados por la Fundación Price Waterhouse Coopers, la Fundación Pasqual Maragall, la CEAFA, AFAL, IMSERSO, Lab Human, Central Lechera Asturiana, Mutua Madrileña, Grupo Neat, Mapfre, Fundación Reina Sofía, Clece Servicios Sociales, Grupo Innogenetics, y Fundosa-Vía Libre.
"Global Alzheimer's Research Summit, Madrid 2011" comenzó el día 21 de septiembre con un concierto en los Teatros del Canal, coincidiendo con del Día Mundial del Alzheimer, y se celebra los días 22 y 23, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, sobre la Investigación en Alzheimer, donde se presentarán las últimas innovaciones en investigación de Alzheimer.
"Alzheimer Internacional 2011" es una iniciativa promovida por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, del Ministerio de Sanidad y Política Social, del Ministerio de Economía y Hacienda, de la Fundación Centro de Enfermedades Neurológicas y del Instituto de Salud Carlos III.
La finalidad del proyecto es fomentar y apoyar la investigación del Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas para conseguir avanzar en el conocimiento de sus causas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar tratamientos efectivos que permitan reducir el número de personas afectadas. Alzheimer Internacional 2011 es también una plataforma para la generación de ideas y el intercambio de experiencias entre expertos y científicos del campo de las neurociencias de todo el mundo y un acontecimiento público a través del cual la ciencia se acercará a los ciudadanos.
El gran hito de este año es la celebración del "Global Alzheimer's Research Summit, Madrid 2011". Este gran evento científico cuenta con dos grandes áreas: el área de investigación básica y clínica, dirigida a profesionales e investigadores de este ámbito, y el área de investigación sociosanitaria y de arquitectura, dirigida a profesionales de este sector, además de todo tipo de público interesado en conocer más de la enfermedad de Alzheimer, tales como familiares, afectados de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, cuidadores, estudiantes de ámbito nacional e internacional, entre otros.