Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Firma del convenio de colaboración para llevar a cabo la Campaña "Banco de Recuerdos"

Palacio de La Zarzuela. Madrid. 16.05.2011

Ha sido presidida por Su Majestad la Reina.

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Doña Sofía presidió la firma de un convenio de colaboración con los principales medios de comunicación para apoyar la campaña "Banco de Recuerdos".

Durante el acto, Su Majestad la Reina expresó que la firma del convenio tiene una "simbología especial, porque en él queremos dejar constancia de nuestra identificación con los problemas que afectan a los enfermos de Alzheimer. Y nada mejor para ello que hacerlo con la ayuda de los medios de comunicación".

También subrayó que "la memoria es una de las capacidades más identificativas del ser humano, por cuanto permite hacer siempre presente nuestro pasado, la función de la prensa es también, en sus distintas modalidades, ser el gran archivo de nuestra historia y nuestros recuerdos, además de la expresión gráfica y escrita del quehacer cotidiano". Doña Sofía concluyó diciendo que "recordar es siempre vivir".

El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad de la necesidad de la investigación para luchar contra la enfermedad de Alzhéimer. "Banco de recuerdos" es un espacio virtual (www.bancoderecuerdos.com) creado para guardar todos los recuerdos donados por gente anónima, rostros conocidos y personas en la primera fase de la enfermedad.

Cualquier persona puede colaborar con esta iniciativa donando uno de sus recuerdos preferidos, a través de una foto, un vídeo o escribiéndolo en una carta. También tendrán la posibilidad de colaborar apadrinando uno de los recuerdos ya donados anteriormente por otra persona, mediante una cantidad económica, que se destinará íntegramente a la investigación de la enfermedad de alzhéimer.

En la actualidad, 25 millones de personas en todo el mundo tienen demencia debido a la enfermedad de Alzheimer, y aproximadamente 450.000 viven en España. Esta enfermedad produce un enorme sufrimiento en pacientes y en sus seres queridos. A este coste personal, que es incalculable, hay que sumarle los costes derivados de los servicios médicos y sociales que se precisan. En España, se ha calculado que este coste económico es de 12.800 euros anuales para los casos con demencia ligera, de 16.400 euros anuales para los casos con demencia moderada, y de 22.100 euros anuales para los casos con demencia moderadamente-grave.

Según las previsiones, "si no se avanza en la investigación de Alzheimer, más de 100 millones de personas perderán sus recuerdos en 2050".

España está apostando por la investigación y ha contribuido con estudios epidemiológicos a gran escala (estudio NEDICES, estudio de Leganés, estudio Toledo, etc.). En nuestro país existen numerosos equipos de investigadores básicos que estudian algunos de los aspectos que se consideran clave en la génesis de esta enfermedad. También se ha iniciado el Proyecto Vallecas, dirigido por el doctor Pablo Martínez Martín del Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, y acaba de comenzar un Proyecto de la Fundación Pasqual Maragall, ambos relacionados con el diagnóstico precoz.

Su Majestad la Reina con los firmantes del acuerdo
© Fundación Reina Sofía

España está participando de forma relevante en el diseño y la experimentación de posibles nuevos fármacos, llevando a cabo 32 de los 469 ensayos que se están haciendo en todo el mundo (7%). Nuestro país ocupa el 8º lugar en el ranking mundial.

El Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha realizado hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos internacionales, y el Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), que aglutina un buen número de investigadores de diversas instituciones, tiene un Programa de Investigación centrado en esta patología.

Con respecto al Año Internacional de la Investigación en Alzheimer, la Fundación Reina Sofía, junto con la Fundación Pasqual Maragall, está realizando diversos eventos, entre los que cabe destacar la Cumbre Mundial sobre investigación en Alzheimer que se celebrará en Madrid el próximo mes de septiembre.

Esta campaña, liderada por la Fundación Reina Sofía e ideada por la Agencia Contrapunto BBDO, ha contado con la colaboración de Ceafa (Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias), AFAL contigo (Asociación Nacional del Alzheimer) y Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, y el IMSERSO, perteneciente al Ministerio de Sanidad y Política Social.

GALERÍA DE IMÁGENES

  • Su Majestad la Reina con los firmantes del acuerdo
    © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad la Reina con los firmantes del acuerdo

    16.05.2011
  • Doña Sofía con los representantes de los medios de comunicación y patronos de la Fundación Reina Sofía
    © Fundación Reina Sofía

    Doña Sofía con los representantes de los medios de comunicación y patronos de la Fundación Reina Sofía

    16.05.2011
  • La Reina durante la firma del convenio
    © Fundación Reina Sofía

    La Reina durante la firma del convenio

    16.05.2011
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter