Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía. Madrid. 19.09.2008
A su llegada, Su Majestad fue recibida por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo y el director general de Novartis, Francisco Ballester.
Una vez en el interior del edificio, Doña Sofía fue saludada por el director general del Mayor de la Comunidad de Madrid, José María Alonso Seco, el director gerente de la Fundación CIEN, Julián Pérez Gil, la directora gerente de la Residencia, Laura Fernández Colmenero, y los Ponentes del V Simposio "Avances en la enfermedad de Alzheimer": Pablo Martínez-Martín, director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer de la Fundación CIEN e investigador de Neuroepidemiología del Centro Nacional de Epidemiología y CIBERNED del Instituto de Salud Carlos III; Jesús Ávila, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa; Bernardino Ghetti, de la Universidad de Indiana; Giulio Pasinetti, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York; Mony De Leon, profesor de psiquiatría y director del Centro para la salud del Cerebro de Nueva York; Nicola Pavese, profesor titular de la División de Neurociencias y Salud Mental de la Facultad de Medicina del Imperial College de Londres; Javier de Felipe, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; José López Barneo, presidente electo de la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular y director del Instituto de Biomedicina de Sevilla; José Manuel García Verdugo, patrono del Hospital General de Valencia; Emre Murat, profesor de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul; Carmen Díaz, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York; Sara Sanz, investigadora predoctoral en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid-CSIC; e Ismael Santa María, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Seguidamente, la Reina se dirigió al auditorio y ocupó su lugar en la mesa presidencial. Doña Sofía abrió la sesión y concedió sucesivamente la palabra al director general de Novartis, Francisco Ballester, al ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.
Finalmente, el director del Instituto de Salud Carlos III, José Navas, anunció los proyectos de "Investigación en enfermedad de Alzheimer y enfermedades relacionadas", seleccionados en la convocatoria 2008 de la Fundación CIEN, a quienes Su Majestad hizo entrega de los correspondientes diplomas:
- Javier Sáez Valero, de la Universidad Miguel Hernández–Instituto de Neurociencias Alicante, por "Interacción de presenilina-1 con acetilcolinesterasa en cerebro humano y su implicación en la demencia de Alzheimer".
- Alberto Ferrús, del Instituto Cajal–CSIC, por "Restauración sináptica: Una nueva estrategia en la enfermedad de Alzheimer".
- Ana Frank García, del Hospital Universitario La Paz, por "Análisis de factores predictores de desarrollo de demencia en personas con deterioro cognitivo ligero (DCL). Estudio longitudinal multicéntrico, observacional en la Comunidad de Madrid".
- Javier de Felipe, del Instituto Cajal, por "Correlación clínico-funcional de las alteraciones de los circuitos corticales en la enfermedad de Alzheimer".
- José Luis Dobato, del Centro Alzheimer Reina Sofía–Fundación CIEN, por "Correlaciones entre Neuroimagen anatómica y afectación funcional y motora en enfermedad de Alzheimer (EA) en estadios moderados-avanzados".
- Miguel Calero, del Centro Nacional de Microbiología–Instituto de Salud Carlos III, por "Alteraciones moleculares periféricas en la enfermedad de Alzheimer y valoración de su utilidad como biomarcadores mediante biopsia de piel".
- Milagros Ramos Gómez, del Centro de Tecnología biomédica (CTB / ETSIT / GBT), por "Desarrollo de marcadores nano magnéticos para diagnóstico precoz y análisis de progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante técnicas de imagen por resonancia magnética". Recogió el diploma Francisco del Pozo Guerrero.
- Alberto Rábano, del Centro Alzheimer Reina Sofía–Fundación CIEN, por "Caracterización de los polímeros de la proteína TAU en la enfermedad de Alzheimer: comparación con los encontrados en otras tauopatías. Caracterización de la expresión génica en la corteza entorrinal humana".
- María Crespo López, de la Asociación Nacional del Alzheimer-AFALcontigo, por "Como mejorar la calidad asistencial en residencias geriátricas: Necesidades reales y percibidas".
A continuación Su Majestad declaró inaugurado el V Simposio "Avances en la enfermedad de Alzheimer" y asistió a las dos primeras ponencias: "Has intrinsic central neurogenesis therapeutic applicability in Alzheimer's disease?", a cargo de José José Manuel García Verdugo, y "Neurogenesis, memory and Alzheimer’s disease", por Jesús Ávila.
Después de encontrarse brevemente con el equipo directivo de Novartis y el resto de los asistentes, Doña Sofía fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.