Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Recepción a los representantes de las instituciones y personas que han colaborado en la realización del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía

Palacio de El Pardo. Madrid. 07.03.2007

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Con motivo de la inauguración por Sus Majestades los Reyes, el 8 de marzo, del Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, Su Majestad la Reina ha ofrecido una recepción a las instituciones y personas que han colaborado en su realización.

Su Majestad, durante sus palabras
© Fundación Reina Sofía

A su llegada al Palacio de El Pardo, Su Majestad la Reina fue recibida por el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña. Doña Sofía, seguidamente, accedió al Patio Central, donde fue saludada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, la presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el resto de los invitados a la recepción.

A continuación, Su Majestad se trasladó al Patio de los Borbones, donde dirigió unas palabras de agradecimiento a las personas, Instituciones y empresas que han contribuido a que el Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía "sea una hermosa realidad", destacando que "nada de lo conseguido hubiera sido posible sin una estrecha unión de todos nuestros colaboradores y una altura de miras adecuada al objetivo final que deseábamos alcanzar".

Doña Sofía manifestó que "este Proyecto, de gran calidad arquitectónica, moderno e innovador, reúne en su definición y posterior realización lo mejor que una sociedad solidaria, comprometida y agradecida a sus mayores, puede ofrecer a aquellos que ya no tienen capacidad para decidir sobre sí mismos".

Por otro lado, la Reina subrayó la contribución de "arquitectos, constructores, científicos, médicos, especialistas en temas sociales, asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer y un largo etcétera", "con profundo espíritu social y sin ánimo de lucro, a que esta obra se haya culminado felizmente. Y sobre todo ello, una vez más, el espíritu solidario de nuestra sociedad, identificada con algo que superaba, desde su concepción inicial, diferencias o intereses de grupo de cualquier tipo", junto con la "colaboración económica de la Administración Central, Autonómica y Local se ha visto ampliamente respaldada por otras Instituciones, empresas y numerosas personas a título particular".

Concluyó Doña Sofía reiterando su gratitud por "su generosa colaboración, su ánimo, y su apoyo siempre constante", recordando que "ésta ha sido una obra de todos. Y ustedes han sido partícipes fundamentales en su consecución".

Una vez finalizada la recepción, Su Majestad fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

El Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía será inaugurado el 8 de marzo de 2007 por Sus Majestades los Reyes. El proyecto fue presentado oficialmente por Sus Majestades en diciembre de 2002. Las obras se iniciaron el 4 de octubre de 2004, con la colocación por Su Majestad la Reina de la primera piedra.

Este Centro incluye una Residencia en régimen de internado para 156 enfermos, un Centro de Día para 40 enfermos en régimen ambulatorio, una Unidad de Investigación y un Centro de Formación. Su Unidad de Investigación será gestionada por el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, mientras que el Centro de Formación, el Centro de Día y la Residencia serán gestionados por la Consejería de Asuntos Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

Las instalaciones se levantan sobre una parcela de 18.500 m² en el PAU de Vallecas, cedida por el Ayuntamiento de Madrid. El Centro contará con los últimos avances tecnológicos, entre los que cabe destacar un aparato de resonancia magnética, desarrollado por General Electric, que permite representar visualmente el funcionamiento del cerebro y servirá para estudiar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

GALERÍA DE IMÁGENES

  • Su Majestad, durante sus palabras
    © Fundación Reina Sofía

    Su Majestad, durante sus palabras

    07.03.2007
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. Palacio de El Pardo. Madrid.