Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Fundación Reina Sofía apoyará la reparación de las instalaciones del Hospital del Carmelo en Chowke

Maputo 10.04.2013

La Reina ha anunciado en persona a la directora del centro que la Fundación financiará la reparación del generador del hospital que había quedado inutilizado tras las inundaciones de principios de año.

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Doña Sofía ha asistido esta mañana a un encuentro en la sede de Naciones Unidas de Maputo con miembros de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), las coordinadoras de Naciones Unidas y del Programa Mundial de Alimentos en el país, Cruz Roja e Intermón Oxfam; instituciones todas que trabajan en asistencia humanitaria a la población afectada por las inundaciones, que entre enero y febrero de este año han afectado a unas 240.000 personas. A dicho encuentro han asistido la hermana Carmen Acín, coordinadora de Lar Tiberiades, y la hermana Mª Elisa Verdú, directora del Hospital el Carmelo de Chowke, para la entrega simbólica de los productos médicos donados por laboratorios Normon a sus centros.

© Fundación Reina Sofía

Tras el acto, la hermana Elisa ha aprovechado sus palabras a los medios presentes para pedir apoyo ante los daños sufridos por el centro como consecuencia de las inundaciones de enero y febrero, principalmente para la reparación del generador de energía que había quedado inutilizado. Al oír sus palabras Doña Sofía ha anunciado que la fundación que lleva su nombre se hará cargo de la financiación de la reparación del generador que alimenta el centro, así como de una biblioteca para la casa de acogida Lar Tiberiades. La Reina ha querido alabar también el trabajo de estas misioneras y de los cooperantes españoles en general, de los que ha dicho son “los mejores”.

El Hospital El Carmelo de Chowke presta atención médica a más de 800 tuberculosos y a 600 enfermos de SIDA, y cuenta con un hospital y servicio de acogida para niños con  VIH. Lar Tiberiades, creada en 2008, acoge actualmente a más de 30 niñas huérfanas por el Sida, algunas portadoras del VIH, a las que busca dar formación y apoyo hasta su mayoría de edad.   

Este encuentro forma parte del viaje de cooperación de la Reina a este país, viaje que ha aprovechado para llevar a Mozambique el cargamento donado por laboratorios Normon, cuyo transporte y distribución ha financiado la Fundación Reina Sofía, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).   

La Fundación Reina Sofía colabora en Mozambique, por medio de la Fundación Habitáfrica, desde 1998, año en que inició su apoyo al país africano financiando un proyecto de rehabilitación e inserción de niños afectados por la guerra. Desde este año, y hasta el día de hoy, Fundación Reina Sofía y Fundación Habitáfrica han seguido manteniendo su colaboración para el apoyo a la población y la rehabilitación tas las inundaciones en 1999 y para contribuir al desarrollo comunitario y la mejora de la producción agraria en los distritos de Matutuine y Guijá.    

La Fundación Reina Sofía

Constituida en mayo de 1977, La Fundación Reina Sofía, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el Alzheimer,  por un total de 4.870.000€.

Acerca de Normon

Normon es un grupo empresarial español fundado en 1937. Su filosofía se caracteriza por la continua inversión de los beneficios en la mejora y expansión de sus instalaciones, lo que le ha llevado a ser la principal compañía en producción de genéricos en España, con uno de los más amplios vademécum del mercado farmacéutico español, comercializando más de 150 principios activos genéricos. Entre sus planes de futuro está el potenciar la internacionalización, siguiente paso en el continuo crecimiento que la compañía ha logrado generación tras generación.

GALERÍA DE IMÁGENES

  • © Fundación Reina Sofía

  • © Fundación Reina Sofía

  • © Fundación Reina Sofía

  • © Fundación Reina Sofía

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. Maputo
VIDEO
. 10.04.2013

Fundación Reina Sofía apoyará la reparación de las instalaciones del Hospital del Carmelo en Chowke