Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

La Fundación Reina Sofía firma un convenio con Cáritas

Madrid 26.09.2012

​El convenido permitirá el impulso del desarrollo de algunos de los proyectos que Cáritas desarrolla en el ámbito social y educativo.

VER GALERÍA DE IMÁGENES

La Fundación Reina Sofía ha firmado un convenio de colaboración con Cáritas Española para impulsar el desarrollo de proyectos en los ámbitos social y educativo durante el periodo 2012-2013, a través del cual la Fundación aporta cerca de 311.000 euros.

En concreto, las iniciativas a desarrollar son: el proyecto de inserción socio–laboral de Cáritas Diocesana de Girona para la inserción de personas en riesgo de exclusión social mediante un proyecto formativo y el proyecto de formación para el empleo “Virgen de los Reyes” de Cáritas Diocesana de Sevilla para personas en dificultad social; y el proyecto de formación por el empleo pre-taller de carpintería de Cáritas Diocesana de Jaén.

Además, gracias a la colaboración de la Fundación Reina Sofía se llevarán también a cabo el proyecto de apoyo a necesidades de urgencia social en Mahón y Ciutadella de Cáritas Diocesana de Menorca; el proyecto de servicio de comidas “Comedor de San Julián” de Cáritas Diocesana de Cuenca; y el proyecto de acogida, restaurante y supermercado solidario de Cáritas Diocesana Sigüenza.

La Fundación Reina Sofía cumple así con sus fines de promoción y fomento del estudio de las necesidades del hombre en su realidad individual, tanto física como intelectual y espiritual; la promoción, estímulo y protección de instituciones de carácter asistencial, social o educativo; la prevención y tratamiento de la delincuencia juvenil; la realización o promoción de actividades que contribuyan a las relaciones del pueblo español con otros pueblos.

Este convenio servirá para apoyar la acción caritativa y social de Cáritas Española, de gran valor en momentos de crisis como los actuales, sobre todo en la labor de acogida, acompañamiento, promoción e inserción de las personas excluidas y en situación social más precaria.

Sobre la Fundación Reina Sofía

La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, personas con discapacidad y afectados por catástrofes naturales.

De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.

En 2011 la Fundación Reina Sofía llevó a cabo, junto a la Fundación Pasqual Maragall, diversos eventos con motivo del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, entre los que cabe destacar la Cumbre Mundial sobre Investigación en Alzheimer que se celebró en Madrid el mes de septiembre.

El pasado mes de junio el Patronato de la Fundación Reina Sofía, presidido por Su Majestad la Reina Sofía, aprobó ayudas que engloban además de Proyectos ligados a la investigación en Alzheimer, diversos proyectos relacionados con las personas más afectadas por la crisis, así como el apoyo en la reconstrucción de la ciudad de Lorca.

En la lucha contra la crisis, cabe destacar la aprobación de la colaboración de Proyectos con el Banco de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja, Manos Unidas, Comedores Sociales y de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción, entre otros, por un montante cercano a los 2.500.000 Euros. También se aprobaron ayudas a diversos Proyectos sociales y educativos en Zimbabwe, Haití y Oriente Medio.

En total, la junta de la Fundación aprobó un plan trianual que supone una inversión global cercana a los cinco millones de euros, con los que se podrán desarrollar los proyectos anteriormente mencionados, entre otros.

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter