Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > La Fundación al Día > Detalle noticia

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

Más de 1200 voluntarios colaboran en un estudio longitudinal para la investigación en alzhéimer

Madrid 21.02.2014

​La Fundación Reina Sofía, la Fundación CIEN y CIBERNED celebran por segundo año consecutivo un acto homenaje a los más de 1200 voluntarios que participan en el Proyecto Vallecas. Financiado con 1.800.000 € por la Fundación Reina Sofía, el proyecto pretende predecir el riesgo y los patrones de evolución de personas cognitivamente sanas a demencia, particularmente alzhéimer.

 

VER GALERÍA DE IMÁGENES

​(Madrid, 21 de febrero de 2014).- La Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) han celebrado hoy, por segundo año consecutivo, el “Día del Voluntario del Proyecto Vallecas”, un homenaje a los más de 1200 voluntarios que forman parte de este proyecto dirigido a la investigación en enfermedad de Alzheimer, una enfermedad que afecta en la actualidad a más de 500.000 personas en España y a 135 millones en todo el mundo.

© Fundación Cien

La maestra de ceremonias ha sido la presentadora Irma Soriano, y como parte del acto el grupo de teatro "Tomodachi" ha representado la obra Paralela-mente, escrita por Fernando López Rodríguez, dirigida por Natalia Hernández Arévalo y ganadora del I Concurso de Guión Teatral sobre la enfermedad de Alzhéimer organizado por la AsBioMad en 2012; y que cuenta la relación de una madre enferma de alzhéimer con su hija.

El Proyecto Vallecas es un estudio puesto en marcha en 2011 por la Fundación CIEN y la Fundacion Reina Sofía que, con un horizonte temporal de cinco años, está analizando la actividad del cerebro humano antes de que se manifieste la enfermedad de Alzheimer, estudiando a una muestra de 1213 personas entre 70 y 85 años cognitivamente sanas.  Financiado con 1.800.000 € por la Fundación Reina Sofía, el estudio tiene como objetivo por tanto dilucidar, mediante un seguimiento evolutivo, la mejor combinación de parámetros clínicos y pruebas complementarias para predecir el riesgo de evolución de personas cognitivamente sanas a deterioro cognitivo leve y demencia, particularmente alzhéimer.

Estos voluntarios se someten anualmente a revisiones y entrevistas socio-sanitarias que incluyen, entre otras pruebas, exploración médica neurológica, exploración neuropsicológica, resonancia magnética cerebral sin contraste y muestras de sangre. A partir de éstas, los investigadores están obteniendo una batería de datos epidemiológicos, clínicos, bioquímicos y de neuroimagen que se espera permitan la identificación de perfiles de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y aporten información sobre los mecanismos involucrados en las fases iniciales de la misma.

Desde su inicio en octubre de 2011, se han llevado a cabo como parte del Proyecto Vallecas 1.674 estudios de resonancia magnética y se han analizado 1.908 muestras de sangre (26.712 alícuotas). Actualmente se encuentra en su segundo año de seguimiento, y los resultados relativos al primero de ellos, en que se ha revisado a 816 voluntarios, arrojan ya una conversión del estado cognitivo en la muestra de normal a deterioro, que ha pasado de 36 a 65 casos. Además, se ha recogido una gran cantidad de información sobre historia familiar y del individuo, comorbilidad, hábitos de vida de riesgo y saludables, etc., en base a los cuales se ha iniciado ya la comunicación de resultados científicos.

El equipo multidisciplinar responsable del proyecto está compuesto por neurólogos, neuropsicólogos, neurorradiólogos, bioquímicos y neuropatólogos que trabajan en investigación traslacional en enfermedad de Alzheimer y otras demencias en la Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer (UIPA) del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.

GALERÍA DE IMÁGENES

  • © Fundación CIEN

    Durante un momento de la representación

    Madrid, 21.02.2014
  • © Fundación CIEN

    Equipo multidisciplinar responsable del proyecto Vallecas

    Madrid, 21.02.2014
  • © Fundación CIEN

    María Ángeles Pérez, directora de la Fundación CIEN, y José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía, durante un momento del acto homenaje a los voluntarios

    Madrid, 21.02.2014
  • © Fundación Cien

    Llegada de los voluntarios al acto homenaje "Día del Voluntario Proyecto Vallecas"

    Madrid, 21.02.2014
  • © Fundación Cien

    Acto homenaje a los más de 1.200 voluntarios que participan en el Proyecto Vallecas

    Madrid, 21.02.2014
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter