La ONCE se suma a la campaña “Edición Recuerda” de la Fundación Reina Sofía
Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Madrid 18.09.2014
La organización dedica el cupón del próximo sábado 20 de septiembre a la campaña “Edición Recuerda”. Cinco millones y medio de cupones contribuirán a la difusión de la misma por toda España
VER GALERÍA DE IMÁGENES
En el transcurso de la presentación del Cupón de la ONCE del próximo sábado 20 de septiembre, cuya imagen contribuye a la difusión de la campaña de sensibilización y recaudación de fondos para la investigación en alzheimer, “Edición Recuerda”, puesta en marcha por la Fundación Reina Sofía el pasado mes de marzo, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, destacó la importante la labor de concienciación que se pretende realizar a través de la venta de este cupón ya que permitirá a los ciudadanos "acordarse de todas las personas que tienen cerca y que están afectadas por esta enfermedad". "El valor de este cupón –añadió- es que, día a día, muchas personas se acercan a nuestros vendedores, todos ellos con discapacidad, para compartir un momento de su tiempo y comprar un cupón gracias al que podrán ver la imagen de la campaña de lucha contra el alzheimer”.
José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía, agradeció hoy a la ONCE su colaboración en pro de una campaña que, principalmente, pretende "concienciar a la sociedad del drama que suponen el alzheimer y otras demencias". Además, tal como añadió la directora gerente de la Fundación CIEN, Mª Ángeles Pérez, lo hace en un momento clave, “coincidiendo con el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer", fecha alrededor de la cual la Fundación Reina Sofía, la Fundación CIEN y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), celebran el Congreso sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) -22 y 23 de septiembre en Barcelona- que analizará las enfermedades de Alzheimer, Parkinson y Huntington, principalmente.
© Fundación Reina Sofía
José Ramón Menéndez Aquino, Director General del Mayor de la Comunidad de Madrid, reconoció por su parte “la importancia de promover este tipo de iniciativas”, así como de “las actividades que se están llevando a cabo desde las diferentes fundaciones y que están dirigidas a los mayores y a la lucha contra la enfermedad de Alzheimer”.
Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE; José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía; José Ramón Menéndez Aquino, Director General del Mayor de la Comunidad de Madrid; y Mª Ángeles Pérez, directora gerente de la Fundación CIEN y CIBERNED, han sido los participantes en un acto celebrado en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, en Madrid.
Cinco millones y medio de cupones llevarán el próximo sábado la imagen de “Edición Recuerda”, una campaña de sensibilización y recaudación de fondos para la investigación en alzheimer diseñada por la agencia de publicidad española Sra. Rushmore y a la que ya se han sumado 55 empresas, medios de comunicación y entidades de distinta índole.
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
El apoyo a la investigación en enfermedad de Alzheimer ha sido y es una de las prioridades de trabajo de la Fundación Reina Sofía desde 2002, año en que impulsó la construcción del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (CAFRS) constituye un complejo asistencial en el que se aborda la enfermedad de Alzheimer desde tres ángulos: investigación, formación y servicio asistencial al enfermo.
En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer.