Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > Nuestros Proyectos > Medio Ambiente > Detalle proyecto Medioambiental

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

PROYECTO “LIBERA”

España 11.03.2021

​La Fundación Reina Sofía continúa su colaboración con Ecoembes y con SEO/BirdLife, para liberar de basura los entornos naturales a través del proyecto LIBERA, incorporando nuevas actividades.

VER GALERÍA DE IMÁGENES

​El abandono y acumulación de basura en entornos naturales (basuraleza), especialmente plásticos, se ha convertido en un problema generalizado que está impactando de forma muy negativa en la conservación de nuestro planeta. El objetivo de esta colaboración es establecer las bases para el desarrollo de las actuaciones, tendentes a promover la concienciación en favor de la protección del medio ambiente mediante prácticas que mantengan los espacios libres de basura y favorezcan la gestión de los residuos en la naturaleza además de la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos. Además del interés de la FUNDACIÓN REINA SOFÍA de participar en acciones encaminadas a liberar la naturaleza de basura y, en especial, al ecosistema marino, en el marco del Proyecto LIBERA.

Su Majestad la Reina Doña Sofía recoge basura de una playa contaminada © Ecoembes

Apoyar las acciones de limpieza "1m2 por la naturaleza" del 12 junio 2021 y "1m2 por las playas y los mares" del 18 al 26 de septiembre de 2021, en el marco de LIBERA, difundiendo y colaborando en el desarrollo de estas actividades. De igual manera el apoyo a campañas de sensibilización sobre el abandono de mascarillas y su consideración como resto de residuos domésticos.

Financiar el estudio científico ‘Tortugas Oceanógrafas’ del Alnitak Research Institute que estudia el impacto de la basuraleza en las tortugas, mediante el seguimiento continuo de marcas satelitales en las tortugas (WildlifeComputersLtd.), además de ayudar a su liberación si estuvieran atrapadas.

Colaborar con la Federación Española de Actividades Subacuáticas, para la obtención de los materiales necesarios para la realización de recogidas submarinas de residuos en las diferentes costas de España.

LA FUNDACIÓN REINA SOFÍA, ECOEMBES y SEO/BirdLife, en el marco de LIBERA, difundirán la campaña de sensibilización conjunta “No tires residuos al mar, en el fondo lo único que sobrevive es la basuraleza” dirigida al sector náutico de recreo. Además de la campaña de sensibilización en contra del abandono de mascarillas. Gracias a la vinculación de la Fundación con el mar, se realizarán materiales, formaciones, fomentando la adhesión de las embarcaciones de recreo y difundiendo la campaña en el sector de las embarcaciones de recreo para concienciar contra la basuraleza aportando su experiencia y conocimiento en el ámbito náutico.

Por último, la FUNDACIÓN REINA SOFÍA continuar apoyando económicamente las acciones de conservación-comunicación de la especie endémica balear, la pardela balear, para mitigar el efecto que la basuraleza causa en esta especie única.

Esta colaboración de la Fundación Reina Sofía, junto a otras, responden al deseo de Su Majestad la Reina Doña Sofía, desde hace mucho tiempo, de apoyar y concienciar a la sociedad, a través de su Fundación, sobre la limpieza y cuidado del medio ambiente, especialmente los mares en este caso”.

DATOS DEL PROYECTO


  • Lugar: Espacios naturales y litoral español.
  • Duración: 2021.
  • Financiación: Fundación Reina Sofía.
  • Coste del proyecto: 25.000 euros.
  • Entidad Ejecutora: ECOEMBES, SEO/Bird Life,
  • Beneficiarios directos: Población en general.


GALERÍA DE IMÁGENES

  • © Ecoembes

    Su Majestad la Reina Doña Sofía recoge basura de una playa contaminada

    Su Majestad la Reina Doña Sofía recoge basura de una playa contaminada

    Madrid, 11.03.2021
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. España
La Reina y su Fundación