PROYECTO SALUD PREVENTIVA Y PROMOCIONAL DE LA POBLACIÓN INFANTIL. DEPARTAMENTO DEL CUSCO (PERÚ)
Cusco (Perú) 01.01.2008
El objetivo de este Proyecto es mitigar y revertir esta situación en dos zonas piloto, las Comunidades Campesinas del Valle Sur y la zona Noroeste de la ciudad, partiendo de los programas de infraestructura básica y seguridad alimentaria.
Asimismo se contribuye con este Proyecto a la disminución de los altos índices de desnutrición infantil, de las zonas periféricas de la sub cuenca Huatanay, incidiendo en la mejora de los hábitos de higiene y alimentación, y del acceso a servicios de salud integral.
VER GALERÍA DE IMÁGENES
El departamento de Cusco se encuentra ubicado en la sierra sur oriental del Perú, desde las altas cumbres de la Cordillera de los Andes hasta el inicio de la selva amazónica.
© Fundación Reina Sofía
En esta zona, uno de los problemas latentes que afecta a la población infantil y a las madres gestantes y lactantes, es la desnutrición. Entre las principales causas se encuentran la dificultad en el acceso físico y económico a los alimentos, el limitado acceso al saneamiento básico, los hábitos de higiene inadecuados y las políticas de salud erráticas.
DATOS DEL PROYECTO
- Lugar: Perú, Cusco.
- Duración: 1 año.
- Financiación: Fundación Reina Sofía y Socio local.
- Importe: 151.535,61 euros. (aportación Fundación Reina Sofía de 130.176 euros).
- Entidad Ejecutora: Manos Unidas.
- Beneficiarios: Madres gestantes y niños menores de 5 años de la Ciudad de Cusco.