Las empresas alimentarias que donan sus productos al Banco de Alimentos de Madrid para que éste los reparta entre las entidades beneficiarias, hacen normalmente la entrega en el punto de producción o distribución, fábricas, almacenes, supermercados, plataformas logísticas, etc. Lo mismo ocurre con los colegios y empresas que realizan Operaciones Kilo, organizadas por el Banco de Alimentos. Por tanto, el Banco debe hacerse cargo del transporte a su almacén. Las entregas a los beneficiarios las realiza el Banco desde la instalación de Mercamadrid y desde el almacén de San Fernando. A ambos puntos acuden las entidades con sus medios de transporte.
La cantidad de alimentos donados al Banco en 2011 ha sido de 11.000.000 Kg. que se transportan al almacén de San Fernando. 7.800.000 Kg. se han tenido que recoger con los medios propios de transporte o ayudas de colaboradores y transportar al almacén de San Fernando 5.900.000 Kg., pues el resto, 1.900.000 Kg., es donado en Mercamadrid por asentadores allí instalados y el Banco los entrega a los beneficiarios desde su instalación ubicada en dicho centro.
En resumen, han tenido que gestionar el transporte al almacén de 5.900.000 de Kg.
Este transporte se realiza con medios propios, con medios propiedad de beneficiarios que colaboran altruistamente de manera regular y continua, y con la ayuda de grandes transportistas que ayudan de forma desinteresada, aunque lógicamente no siempre en la fecha deseada. La proporción de los Kg. transportados con los medios citados es aproximadamente 20%, 20% y 60%.
En lo que respecta a los medios propios, el Banco dispone de 7 furgonetas, con capacidades de carga de 500 a 2.000 Kg. Suelen hacer 1 ó 2 viajes diarios cada una. En muchas ocasiones, especialmente desde plataformas logísticas, el número de palets que se entregan es mucho mayor que la capacidad de la mayor de nuestras furgonetas (6/8/10 palets) y además con apremio de ser retirados con urgencia y en muchos casos sin posibilidad de contar de forma inmediata con los colaboradores. Tienen necesidad de disponer de 2 camiones con capacidad de al menos 9.000/10.000 Kg.
Teniendo en cuenta que algunos productos son congelados y la normativa obliga a que su transporte sea en vehículos capaces de mantener la temperatura a -20º C, es por lo que se consideró conveniente disponer de un camión con caja frigorífica congelador.