PROYECTO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA, DEPORTIVA Y SOCIAL DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD, LOCALIZADO EN LA PROVINCIA DE TETUÁN (MARRUECOS)
Tetuán (Marruecos) 03.04.2018
La Fundación Reina Sofía renueva para 2018 el convenio marco de colaboración suscrito en 2012 que mantiene con la ONGD Manos Unidas, mediante el apoyo a un proyecto de integración educativa, deportiva y social de niños y niñas con discapacidad, localizado en la provincia de Tetuán (Marruecos).
VER GALERÍA DE IMÁGENES
En el acuerdo suscrito por Manos Unidas y la Fundación Reina Sofía, se contempla el apoyo de la Fundación al Proyecto de integración educativa, deportiva y social de niños y niñas con discapacidad física, intelectual y auditiva, que ejecuta Manos Unidas (junto a la Asociación Hanan y la Fundación Real Madrid) en la provincia marroquí de Tetuán.
© Manos Unidas
El proyecto se localiza en la provincia de Tetuán, en particular en la comuna urbana de la ciudad de Tetuán, situada al noroeste de Marruecos, a 56 kilómetros al este de la ciudad de Tánger, a 30 kilómetros de la Ciudad de Ceuta y cerca del estrecho de Gibraltar y el puerto de Tánger-Med.
La Asociación Hanan para la protección de niños/as con discapacidad surge de la necesidad de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad física, intelectual y auditiva, así como la mejora de la calidad de vida; e igualmente sensibilizar tanto a las administraciones públicas como a la sociedad en general respecto a la problemática de la discapacidad.
DATOS DEL PROYECTO
- Lugar: Marruecos.
- Duración: 2018.
- Financiación: Fundación Reina Sofía.
- Coste del proyecto: 3.000 euros.
- Entidad Ejecutora: Manos Unidas. Asociación Hanan. Fundación Real Madrid
- Beneficiarios directos: 200 niños/niñas.