Atendiendo nuevamente a una invitación de la Secretaría de Estado para Cooperación Internacional y para Iberoamérica, S. M. la Reina decidió prestar su apoyo a la política de cooperación que España desarrolla en Guatemala.
La previsión contenida en los Estatutos de la Fundación de «realización o promoción de actividades que contribuyan a fomentar las relaciones del pueblo español con otros pueblos» encajaba perfectamente en el objetivo de este viaje, tan lleno de contenidos sociales y de tan profundo contacto con las comunidades indígenas de Guatemala.
Su Majestad tuvo oportunidad de supervisar proyectos agrícolas tan interesantes como los de Paxcamán y Totonicapan, de aprovisionamiento de agua y de alfabetización en la Comunidad de Pacajá, de recuperación del casco histórico y la creación de una escuela taller para la restauración de la fachada de la catedral de Quetzaltenango.
En el área de la infancia, Su Majestad pudo visitar y concertar diversas ayudas para el futuro con el Hogar de menores «Rafael Ayan», obra ejemplar en la que se atiende a menores abandonados.
Como manifestación cultural de primera magnitud Su Majestad pudo supervisar en la ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, la meritoria y destacada labor de restauración llevada a cabo por Cooperación Española en el Convento de la Compañía, sede actual del Centro Iberoamericano de Formación, y en otros lugares de destacado interés, recuperados con ayuda española.
Finalmente se llevó a cabo la entrega, por Cooperación Española, a las Autoridades guatemaltecas, del Templo V «Gran Jaguar» en el Parque Nacional de TIKAL, rehabilitado con fondos españoles.